Alejandra Castaño Alzate
LA PATRIA | Manizales
Con acento arrastrado y humor paisa, Juana María y Jesús Alberto Saavedra Piedrahíta, conocido como Jesusa, abrieron el Concierto de la Independencia, que se realizó ayer en la Plaza de Bolívar de 1:00 a 3:00 de la tarde.
Los personajes de la obra Impromontañero de pura cepa dejaron la sala de Actores en Escena, con capacidad para unas 60 personas, con el fin de cumplirle la cita al desafío: llevar el hilo conductor de un espectáculo musical y dancístico al aire libre en el que hubo por lo menos 5 mil asistentes.
Manuel Becerra, quien interpretó a Jesusa, manifestó que hace dos meses funcionarios del Ministerio de Cultura contactaron a Liliana Díaz (Juana María) y a Leonardo Arias, cofundadores y directores de Actores en Escena, para invitarlos a presentar el evento.
"Los personajes tienen las mismas características que en la pieza teatral. Esta vez homenajean el Paisaje Cultural Cafetero (PCC) y deben manejar el formato para televisión", agregó.
Señal Colombia, Señal Institucional, RCN Internacional, Consejo Nacional de Televisión Comunitaria, Telecafé, Canal Trece, Telecaribe, Telepacífico, Canal Tro, Teleislas, Telemedellín y Canal Capital transmitieron el Concierto.
El reto mayor para Becerra: mostrar al país el teatro y lo que se produce en la capital caldense.
Dato 1:
El Concierto conmemoró los 206 años del grito de la Independencia de Colombia y los cinco que cumplió el Paisaje Cultural Cafetero (PCC) inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco (el 25 de junio).
Dato 2:
La Plaza de Bolívar, a donde los asistentes ingresaron gratis, estaba adornada con bultos de café y yips.
Así se vivió
*Tema Gaviota: Lizeth Paola Rodríguez, Marysabel Tolosa, Cafecito y Caña y Orquesta Sinfónica de Caldas.
*Pueblito viejo: Orquesta Sinfónica de Caldas y Danzas del Pipintá (Aguadas).
*Siembra de esperanza: Cafecito y Caña.
*La ruana: Cafecito y Caña y grupo de danza Asoviejos (Manizales).
*Juan cafetero: Mayra Sofía Henao y Trío Álex Olarte.
*Mi casta: Lizeth Paola Rodríguez y Orquesta de Cuerdas Pulsadas.
*Los doce: Orquesta de Cuerdas Pulsadas y grupo de danza de la Universidad Tecnológica de Pereira.
*El cucarrón: Amaretto Ensamble y grupo de danza Show del Café (Parque Nacional del Café-Quindío).
*Satanás: Amaretto Ensamble y grupo de danza Asoviejos.
*Guayabal: Jesús Antonio Patiño y Los Armónicos de Chinchiná con el grupo Danzar (Armenia).
*Turumbis, tumbis: Grupo Bandola y Fundanza.
*El cocoroteo: Grupo Bandola y Danzar.
*Muchacha de risa loca: Terzetto Vocal.
*El Diablo: Chirimía Cuero y Metal y grupo de danza de la Universidad Tecnológica de Pereira.
*Hágame un tiple maestro: Terzetto Vocal.
*El cafetero: Banda Municipal de Manizales y Danzas del Pipintá.
*Feria de Manizales: Banda Municipal de Manizales.
*Soy colombiano: todos.