LA PATRIA|Manizales
200 libros en 200 años de historia republicana en Colombia. Parecen muchos, pero a la hora de hacer la lista, podrían quedarse cortos. ¿Se le mide a hacer esta selección?
Esta es la invitación del doctorado en Literatura de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), la Feria del Libro de Manizales, la Universidad de Caldas, Radio Nacional de Colombia y LA PATRIA para lectores, escritores y editores del país y, en general, a las personas vinculadas con los libros.
"Nos anima el propósito de ampliar y discutir el canon de nuestra literatura como un ejercicio democrático que estimule el sano debate en los círculos académicos e intelectuales del país", dice la convocatoria.
La curaduría de la lista final la harán la maestría y el doctorado de la UTP, con base en las postulaciones que envíen las personas que quieran participar.
"La lista oficial de las obras escogidas se dará a conocer en la 10.ª Feria del Libro de Manizales, que se celebrará del 13 al 18 de agosto, a través de un diálogo entre académicos y escritores invitados". Así lo explican el coordinador de la convocatoria, Rigoberto Gil Montoya; el director del doctorado de la UTP, César Valencia Solanilla, y el director de la Feria del Libro, Octavio Escobar Giraldo. Los tres, además, son escritores.
Se han enviado cerca de 400 cartas a intelectuales, periodistas, escritores para que hagan su lista personal de esos 200 libros en todos sus géneros: novela, cuento, poesía, testimonio, periodismo literario, dramaturgia, entrevista, ensayo literario.
Ninguna lista debe pasar de cinco libros de un mismo autor, y se advierte a quienes escojan títulos difíciles de rastrear o que hayan tenido poca circulación que agregue además el año de publicación y el nombre de los autores.
¿Qué autores lograrán poner cinco libros en la lista final?, ¿quiénes se quedarán por fuera?, ¿cuál obtendrá el primer lugar?, ¿de qué género se tendrán más textos en la lista definitiva? Preguntas como estas empiezan a hacerse en las tertulias de libros, a medida que la lista se extiende. Así que anímese a enviar los suyos: Su lista personal de los 200 mejores libros de autores colombianos.
La convocatoria se extiende hasta el 20 de junio y los interesados pueden enviar su lista a literatura@utp.edu.co
Escuche
El próximo domingo a las 2:00 de la tarde, Rigoberto Gil Montoya, coordinador de la convocatoria; el escritor Octavio Escobar Giraldo y el editor de Noticias de LA PATRIA, Fernando-Alonso Ramírez, estarán en el programa Especiales de la Radio Nacional de Colombia (92.7 Mhz en Manizales) para ampliar sobre 200 libros en 200 años.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015