LAURA SÁNCHEZ
LA PATRIA | MANIZALES
La Universidad Nacional sede Manizales fue ayer el centro de ideas para los cambios en la estructura organizacional de las instituciones de educación superior. Fueron seis universidades las que aportaron ideas al evento Transforma 2021.
Neil Guerrero, vicerrector de sede, es el anfitrión de Transforma y para iniciar el diálogo propuso tres temas: desafíos curriculares, adaptación a los nuevos contextos y financiación de las universidades.
"Este mundo cambió y es una oportunidad para la humanización de las actividades en las universidades. Cómo fue la adaptación nuestra en las transformaciones globales. También hablar de la financiación para que podamos garantizar la independencia de pensamiento que caracteriza a nuestras instituciones", introdujo el vicerrector.
Hubo iniciativas que convergen hacia un horizonte común como la flexibilidad curricular, valoración de tiempos de las carreras profesionales, cambios humanos, evaluación docente y la autonomía universitaria, entre otras, que aportan a cambios estructurales para las instituciones. Acá compartimos algunas reflexiones.
Hna. Elizabeth Caicedo, rectora
U. Católica de Manizales
Hay una plasticidad en el lenguaje que domina las nuevas realidades en el mundo y toca la educación superior en sus procesos educativos y administrativos. Esas realidades nos han obligado a la transformación desde la gestión curricular y desde las personas. Se gestiona la vida que nos impulsa a responder a los contextos y a las necesidades del mundo. Hay una oportunidad de valorar quiénes somos y qué propuestas académicas tenemos, cómo se aplica el conocimiento y dejar que la sociedad nos hable y nos diga hacia dónde debemos mirar. También creo que los nuevos cambios de conocimientos son un reto grande para tener otros tipos de programas.
Yurani López
U. Católica Luis Amigó
La gestión curricular para fomentar las misiones institucionales siempre está en aras de formar profesionales y seres que sean servibles a la sociedad. Tenemos un pilar de la misión amigoniana que nos permite ubicarnos como seres humanos, perfectibles a los contextos, a situaciones que estamos enfrentando. Siempre la gestión curricular está enfocada a la transformación para interactuar con todos los contextos y que pueda retroalimentar a estos. (…) Buscamos que la investigación sea cada vez más pertinente a los desafíos para la sociedad.
Yamilhet Andrade, vicerrectora general
U. de Manizales
Discutir el contexto y cómo se comporta el mundo es crucial para las transformaciones que queremos proponer. Adicional, hay otro reto de cómo nos adecuamos a los nuevos desafíos sin perder el sello de autonomía. Nos invitan, a través de competencias, a tener resultados de aprendizaje y poder hacer una evaluación, cómo estamos pensando esas formas de evaluación que se puedan desdoblar alrededor del aula y no se queden solo en datos para demostrar que ahí está la calidad. (…) Tenemos que pensar en flexibilidad para los estudiantes y no negociar la calidad.
Alejandro Ceballos, rector
Universidad de Caldas
Tenemos que pensar que la autonomía universitaria no se puede volver un obstáculo para dar los cambios que siempre hay que dar porque hablamos de libertad de cátedra. Tenemos que considerar que esos cambios deben ser promovidos institucionalmente y no de la voluntad de algunas personas. Debemos pensar si la duración de los programas es adecuada o no (…) hay que desarrollar otras competencias como las socioemocionales, pensar en otros modelos de enseñanza-aprendizaje.
Carlos Eduardo Jaramillo, rector
U. Autónoma de Manizales
Quiero hablar de la forma en la que evaluamos nuestros programas. Hoy enseñamos para estándares y evaluamos para estándares y el que es diferente se convierte en un problema para la institución. El mundo no es estándar, pero a todo el mundo evalúan igual y ahí hay una primera condición. Nosotros tenemos la necesidad de una articulación sistémica, que muchas veces no se mira la necesidad del territorio. No estamos para formar jóvenes en un periodo de tiempo y ahí debemos abrir nuestro horizonte (…) Debemos ser parte activa de la sanación del país.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015