LAURA SÁNCHEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Impulsar la sostenibilidad y extender la capacidad a las regiones son dos horizontes que se plantea Duván Emilio Ramírez, nuevo rector de la Universidad de Manizales.Sucederá a Guillermo Orlando Sierra, quien fue rector por 12 años. Ayer la posesión se realizó en el auditorio Hugo Salazar García. Un momento encabezado por Sierra, quien destacó lo que representa la institución para la ciudad: “Siempre he hablado que la Universidad es faro de realidad, nosotros no apoyamos el desarrollo de la ciudad, transformamos la ciudad, el territorio y el país. Siempre propugné para que estuviéramos transformando el concepto de educación”.
Una semblanza familiar y personal presentó al nuevo rector con sus aficiones a la naturaleza y a montar en bicicleta y un profundo amor por su familia. Luego un discurso en que abordó sus propósitos y desafíos marcó la hoja de ruta para los próximos años, hasta el 2 de septiembre del 2024.
Sostenible y regional
En una conversación previa, el rector Duván Emilio Ramírez, planteó que la Universidad debe caminar hacia la modernidad, entendida desde lo sostenible. “No solo con perspectiva de medioambiente sino de la permanencia de la misma organización. De llevarla a donde es difícil ser universidad”. También traza objetivos en el desarrollo de la cultura de alto desempeño: “Usando la menor cantidad de recursos. Le apostamos a una universidad que trabaje en la innovación, que aprende”. La extensión hacia las regiones es un tema que lo mueve, pues quiere posicionar a la institución en el escenario nacional: “Hemos pensado llegar a Quibdó, a Arauca, tenemos cuatro pregrados en el Huila, estamos en Pasto y en Popayán. De ahí pensamos en la construcción del coliseo, o algunos proyectos del Plan Maestro de Planta Física”.
Metas
El Consejo Superior a través de su presidente, Diego Hernández, nombró lo que serán los nuevos horizontes de la Universidad:
*Seguir consolidando el posicionamiento de la Universidad.
*Continuar con la vinculación de estudiantes de pregrado y posgrado.
*Sostenibilidad financiera.
*Actualización y modernización curricular.
*Masificación de la metodología virtual.
*Fortalecimiento de la segunda lengua para adquirir y difundir conocimiento.
*Internacionalización de la investigación y la docencia.
*Desarrollo de diferentes programas.
*Incursión en diferentes territorios.
--R
Retos y pendientes
Guillermo Orlando Sierra mencionó algunos logros y algunos pendientes que servirán de ruta al nuevo rector:
Logros
En lo académico hay logros en el fortalecimiento de la investigación, que condujo al fortalecimiento de maestrías y doctorados. Lograr cinco doctorados en una universidad de provincia. Tenemos trabajos permanentes generando posibilidades de inclusión a la educación a las personas del campo.También hemos fortalecido el capital humano en profesores para afrontar muchos retos”.
Retos
“Construimos una obra colectiva sobre la investigación para el desarrollo humano en las organizaciones. Hicimos la articulación de cinco subprogramas de cada facultad y el reto está en desdoblarse hacia la construcción de escuelas de pensamiento. Cómo logramos articular a Manizales como gran campus universitario, que sea atractiva para los latinoamericanos. Otro es cómo articular los objetivos del desarrollo sostenible, hay que hacerlo explícito también en los currículo ocultos, en la cultura universitaria como una oportunidad de mejora”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015