LA PATRIA | Manizales
El último mes trajo de nuevo tensión en la Universidad de Caldas. Grupos de docentes y de estudiantes se declararon en asamblea permanente, en la que llevan cerca de dos meses.
La razón: el nuevo Sistema de Información Académica (SIA), según ellos, no alivia procesos en la institución. Ante la prolongación de la situación, el Consejo Académico decidió concluir el calendario académico a partir del 30 de noviembre.
Luego de las protestas del Movimiento Universitario del 2019 y del 2020, el calendario debió modificarse. Por esta razón para el presente año quedaron programados tres semestres, denominados 2019-1, 2020-1 y 2020-2. Los dos primeros se cumplieron y el tercero quedó sin finalizar.
La situación llevó a que el Académico analizará el avance de las actividades en los programas de pregrado regular para el segundo momento del calendario académico del 2020. Concluyó que ese avance no supera más de dos semanas.
El Consejo añade: “Lo más apropiado para el efecto culminar las actividades académicas del año 2020 en el año 2020, lo cual redundará en beneficio de la regularización de los ciclos institucionales y todas las relaciones que dependen de estos".
En redes sociales surgieron posiciones encontradas. Para unos es fundamental mantener la U. abierta. “No a la terminación anticipada del calendario académico”, expresaron. También calificaron la decisión: "¿Cómo se les ocurre seguir en un 'paro' inútil? Muchos necesitamos graduarnos, muchos somos independientes y económicamente no soportamos más. Nunca había sentido tanto desprecio por la democracia universitaria".
El Consejo añade que recibió un informe de la representación estudiantil en el que se da a conocer que la asamblea de estudiantes continuará con el cese y retomará la normalidad en enero del 2021, esto “con el fin de ver sólo dos semestres para que la calidad educativa sea la adecuada”.
La decisión de esperar hasta el 30 de noviembre busca también que los docentes culminen sus compromisos con la extensión, la investigación y las actividades complementarias. “Al mismo tiempo se establecerá un periodo de vacaciones colectivas para los profesores de carrera a partir del 7 de diciembre y se definirán unas excepciones necesarias”.
Antes de esta determinación, el Académico había sugerido a la Universidad dos semanas de vacaciones para que se dieran soluciones al SIA".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015