LA PATRIA | MANIZALES
La Vicerrectoría Académica de la Universidad de Caldas, a través de la circular número 36, informa acerca de instrucciones y directrices de cómo sería el regreso a la presencialidad parcial y progresiva de las actividades académicas.
La semana pasada en el periódico Q'HUBO se publicó que los estudiantes, a través de su representación al Consejo Académico, no tenían certeza de cómo iba a operar la Universidad en este momento académico. Opinión que comparten algunos profesores consultados por este medio.
Sin embargo, desde la Vicerrectoría se aclara que la circular 36 determina la aprobación del inicio de actividades académicas por los consejos de facultad. Ahí se indica que la decisión para comenzar será a partir del cumplimiento de los aforos, utilización al 100% de las aulas dotadas con tecnología para alternancia y grupos pequeños en aulas grandes, donde se pudiera garantizar el cumplimiento de aforos.
Reporte de datos
Hay otras indicaciones como el cumplimiento de las normas de bioseguridad y la necesidad de reportar datos a la Oficina de Planeación sobre asignaturas por realizar presenciales o con alternancia presencial, aulas por ocupar, docentes y horarios.
La Vicerrectoría indica que el 23 de agosto arrancaron actividades académicas presenciales con inicios progresivos según las características propias de las facultades.
Bajo esa información reportada por las facultades, ya condensaron estos datos: 248 asignaturas, 517 grupos, 107 docentes, 64 aulas por ocupar, 14 aulas dotadas con equipos tecnológicos para alternancia y unos 1.000 estudiantes.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015