ANDRÉS RODELO
LA PATRIA | MANIZALES
Aunque no lo sepan, los alumnos de los colegios en donde se aplica el modelo Escuela Activa Urbana aprenden lecciones que les serán útiles en la universidad y en la vida profesional. Que lo diga Luis Felipe Villalba, quien se graduó hace dos años del colegio Gran Colombia de Manizales, en donde se implementa la metodología pedagógica.
“Escuela Activa se fundamenta en el trabajo en equipo y la distribución de las tareas. Lo primero sirve cuando llegas a la universidad y te relacionas con tus compañeros nuevos. Lo segundo es clave en el mundo laboral para tener claras tus funciones y cumplirlas a cabalidad”, menciona.
Esa visión a futuro que se inculca a los alumnos es la misma que la estrategia se proyecta para los próximos años. Así quedó claro el pasado miércoles con motivo de los 15 años que cumplió el modelo, conmemoración que se realizó en la U. Autónoma de Manizales y en la que se repasaron los desafíos que afronta en el corto y largo plazo.
Páneles y conferencias ilustraron el pasado y el presente de Escuela Activa Urbana que es fruto de una alianza entre la Secretaría de Educación de Manizales, el Cinde de la U. de Manizales, el Comité Departamental de Cafeteros de Caldas y la Fundación Lúker.
“Este proyecto está cambiando la forma tradicional de dar clases por una forma más activa, participativa, parecida a las tendencias mundiales en educación”, mencionó Santiago Isaza, director de Educación de la Fundación Lúker. Las apuestas de la metodología son la participación, la autonomía, la construcción activa del conocimiento, el trabajo colaborativo, el gobierno de aula, el proceso por guías de aprendizaje y los procesos de evaluación (ver infografía).
La estrategia está hoy presente en 22 instituciones educativas de Manizales, lo que representa 20 mil estudiantes.
En aumento
Cifras por años de la cobertura de Escuela Activa Urbana en colegios de Manizales:
- 2003: 4.
- 2004: 4.
- 2005: 5.
- 2006: 11.
- 2007: 12.
- 2008: 12.
- 2009: 12.
- 2010: 11.
- 2011: 12.
- 2012: 11.
- 2013: 11.
- 2014: 15.
- 2015: 17.
- 2016: 19.
- 2017: 21.
Presente actualmente en los siguientes establecimientos:
- Andrés Bello.
- Adolfo Hoyos.
- La Asunción.
- Atanasio Girardot.
- Bosques del Norte.
- Divina Providencia.
- Fe y Alegría La Paz.
- Latinoamericano.
- Isabel La Católica.
- Aranjuez.
- Malabar.
- Sinaí.
- Gran Colombia.
- Normal Superior de Manizales.
- Escuela Nacional de Enfermería.
- La Salle.
- Villa del Pilar.
- Mariscal Sucre.
- Marco Fidel Suárez.
- León de Greiff.
- Santo Domingo Savio.
- San Jorge.
Desafíos
1. Mejorar competencias de lectura y matemáticas en grados tempranos de la formación.
2. Realizar una medición objetiva de las competencias sociales y emocionales de los estudiantes.
3. Fortalecer los procesos de tecnologías de la información y la comunicación.
4. Mejorar el acceso a la educación terciaria con el programa Universidad en tu colegio, que ofrece carreras técnicas para alumnos de décimo y undécimo.
Rectores destacan
José Manuel González, rector del colegio Bosques del Norte
Ayuda mucho en la organización del salón, gracias al gobierno de aula. Los niños se autocontrolan y los profesores tienen la posibilidad de hacer una apertura de la clase, un desarrollo y un cierre.
María Nazareth Cañón, rectora del colegio San Jorge
Le apuesta al trabajo en equipo, las relaciones horizontales, la participación de los padres de familia y el liderazgo.
Óscar Iván Franco, rector del Liceo Isabel La Católica
Mejora las competencias ciudadanas de los muchachos y fortalece el trabajo colaborativo. Les hace ver que la vida social no se trata de competir sino de colaborar.
María Eugenia Bedoya, rectora del colegio La Asunción
Forma a estudiantes autónomos a través del gobierno de aula, promueve el liderazgo y la autogestión del aprendizaje.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015