YESICA A. ARISTIZÁBAL Y ALEJANDRO VARGAS
LA PATRIA | NEIRA
403 años se cumplieron de los fallecimientos de los escritores William Shakespeare y Miguel de Cervantes Saavedra. De ahí que cada 23 de abril sea el Día del Idioma Español.
La Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario (Neira), a través de su colectivo de Humanidades, celebró esta fecha en el aula máxima.
"Se ha querido hacer énfasis en la importancia que tiene la lectura, además se ha logrado que no solo los estudiantes sino también los profesores, padres de familia y directivos vean en la lectura un importante medio de mejorar su cultura general", expresa Ana Rosa Restrepo, docente del área de Humanidades.
Un grupo de estudiantes presentó características de los personajes de El Quijote de la Mancha: Sancho Panza, Dulcinea del Toboso, el cura y el barbero del pueblo. Una presentación teatral sobre esta novela impactó a los estudiantes: "Fue una bonita experiencia hacer parte de esta obra teatral que enaltece una vez más los legados de Cervantes a la Lengua Castellana", describió el estudiante Juan Manuel Rodríguez, actor en la obra.
Otro aspecto fueron las fábulas de Rafael Pombo, interpretadas y socializadas creativamente por los niños de las sedes de primaria.
Sebastián Martínez, padre de familia, manifestó: "Felicito a los docentes de castellano de la Institución por fortalecer la enseñanza de este idioma a través de la lectura, la expresión verbal y la comprensión lectora".
Ese día desde las 7:00 a.m. en el Colrosario todos tenían un libro en la mano.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015