JESÚS RESTREPO Y JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Ante cualquier problema con las clases o notas siempre está Óscar de Jesús Quintero, coordinador académico del Instituto Técnico Francisco José de Caldas, colegio conocido como Instituto Tecnológico. Siempre está dispuesto con el trato humano y entrega desinteresada al aprendizaje.
Empezó su labor en marzo de 1976 en zona rural de Manizales, después lo trasladaron al colegio del barrio Camilo Torres en donde estuvo por cuatro años. También fue director por cinco años en la Escuela General Santander.
Una experiencia que marcó su carrera fue en el colegio de Cristo, en donde fue coordinador y realizó cambios en los procesos educativos, desde 1986 hasta el 2010.
Luego lo trasladaron al Instituto Tecnológico, aquí ha impulsado la educación y destacado al colegio entre los del sector oficial del municipio.
Piensa la educación
Asegura que la educación ha cambiado, en especial por ahora se piensa en cada estudiante y sus formas de aprender. Cree que los estudiantes buscan un aprendizaje más libre, en el que puedan inferir, pues es de los retos más importantes de la educación actual.
Está convencido en adaptar el sistema educativo con sus procedimientos a la nueva generación de alumnos, que sea de la mano de un buen docente para poderla alcanzar. De los estudiantes espera que tengan disciplina para que las mejoras se vean.
Agrega, que el enfoque del docente debería ser llevar al estudiante a través del aprendizaje para que lo retenga y aprecie como parte de la formación del proyecto de vida, y no el que la calificación sea el único punto focal.
Y esto tiene que partir del profesorado. Estos están acostumbrados al método antiguo de enseñanza, y ahora el estudiante es el eje de este proceso, ya que gracias a las TIC este se ha ido convirtiendo en un constructor de su propia educación.
Recalca que estos procesos de educación deben partir desde el propio núcleo familiar, pues son los padres los que ayudan a identificar los problemas y a buscar soluciones con rapidez.
Investigan la educación de la paz
Desde el segundo semestre de este año, los estudiantes del grado décimo Santiago Suárez, Catherine Andrea Pinzón y Juan José Osorio integran el primer semillero de Investigación del Instituto Tecnológico.
Estudian el proceso educativo en el municipio de Jámbalo (Cauca) donde vivenreinsertados, después de la firma de los acuerdos de paz. "Queremos resaltar que en Colombia algunos medios de comunicación no le dan el enfoque pertinente a estos temas", expresó Santiago.
Catherine explicó que ella se encarga del archivo, de sintaxis y gramática, Santiago cumple con la función de ser el interlocutor y Juan José es el redactor de textos. Los tres son apoyados por el programa Ondas de Colciencias.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015