LA PATRIA | MANIZALES
Cuatro de las cinco universidades que tiene la ciudad están acreditadas de alta calidad por el Ministerio de Educación. Solo falta la Universidad Católica de Manizales (UCM). La hermana Elizabeth Caicedo, rectora de la institución, explica que el proceso viene adelantado desde el anterior período con la la hermana María del Carmen Torres.
"Estamos esperando la acreditación de un programa que nos hace falta para completar el 25%. La Universidad trabaja en procesos iniciales y de evaluación interna", explica la rectora.
Cristian Camilo Gutiérrez, director de Aseguramiento de la Calidad de la UCM, explica que han recogido las dinámicas y las buenas experiencias del proceso anterior para consolidarlo. La institución se encuentra en dos fases: la de alistamiento y fundamentación, y la de apropiación y ejecución de la autoevaluación.
"El proceso nos ha dejado todos los elementos para ajustar la misión a las Hermanas de la Caridad Dominicas de la Presentación de la Santísima Virgen y el Magisterio de la Iglesia, de formación integral porque en la medida que la Universidad consolide su misión demuestra el nivel de calidad que tiene", aclara Gutiérrez.
¿Qué ventajas tienen que faciliten el proceso?
Es una institución de calidad. Los procesos de acreditación son una petición del Ministerio de Educación. Lo que hacemos es acogernos a esa mirada externa para que el Ministerio certifique una institución de calidad. Nosotros consideramos que somos acreditados, porque los estudiantes saben que les aportamos a su educación con personal competente, con funciones que se desarrollan con calidad, con una plataforma congregacional, tiene aliados importantes que ayudan a catapultar el proceso.
¿Qué dificultades han tenido?
No lo vería como una dificultad, sino como un reto el de alinearlos y articularnos. Que todas las dependencias sintamos que no somos independientes de nuestra misión. Otro reto es el de la humana coherencia, que seamos coherentes con mi rol, con mi misión y con lo que la Universidad me pide.
¿Cuál ha sido la inversión?
Para este año se pensó todo en función de la acreditación. Todo tiende a generar las condiciones mínimas que le permiten afrontar el reto.
¿Cómo repercute este proceso?
Permite visibilizarse más. Tener una universidad acreditada es tener una institución de credibilidad nacional. Permite más recursos para otros proyectos como del programa Ser Pilo Paga, del Ministerio de Educación.
¿Cuáles son los programas reacreditados y los de acreditación?
Bateriología ya renovó acreditación, también el de Ingeniería Ambiental y, en extensión con la Universidad Pontificia Bolivariana, el programa de Ingeniería Industrial. Esperamos el juicio de calidad a la licenciatura en Tecnología e Informática. La Maestría en Educación está en proceso de consolidar su tarea de acreditación. Arquitectura, Enfermería y Publicidad están en proceso de mejoramiento.
¿Y los doctorados?
Solo tenemos uno que es doctorado en Educación. Por el momento estamos consolidando este que lleva el tercer año.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015