LAURA SÁNCHEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Suelo abajo se fue el torreón de la escuela Sagrado Corazón, en San José. Adiós a una parte de la estructura que cumplía cerca de 90 años. Hace una semana comenzaron la demolición de esta parte de la edificación.
A la estructura le queda el deterioro y las basuras que se acumulan afuera. "Es muy triste, estuvo desde 1928, hice mi escuela en el salón de arriba y en vez de arreglarla la dejaron caer". La transeúnte que dice esto, hace un gesto de desdén y sigue su camino.
La demolición es resultado de una acción popular interpuesta por Enrique Arbeláez. La orden se dio desde el 2016 y este mes comenzaron las obras a cargo de la Secretaría de Obras por unos $71 millones, que incluye el cerramiento provisional.
La escuela no puede demolerse porque fue declarada patrimonio cultural de Manizales, al igual que el colegio Jesús María Guingue y el Juan XXIII. La Oficina de Control Urbano de la Secretaría de Planeación la declaró como inmueble con amenaza de ruina por su deterioro estructural que podría colapsarse. Por eso desde el 2005 sus aulas no son ocupadas por los estudiantes.
Foto | Cortesía de Pedro Felipe Hoyos | LA PATRIA
En esta foto se aprecia el torreón que ya fue demolido.
A reconstruirlas
El secretario de Obras, César Alberto Gutiérrez, explicó que esta demolición viene amarrada desde el 2011 por acciones. Pidieron la revisión estructural de esta escuela y de la Jesús María Guingue, en ese momento habían dejado de ser instituciones educativas y los niños fueron reubicados.
"Se hicieron unos peritajes que decían que había que demoler la la Jesús María Guingue porque estaba corroída y dañada estructuralmente. Hicieron la de la Sagrado Corazón, solo falló el torreón, y toda la estructura de la Gingue".
En el 2014 fueron declaradas en ruina y esta administración ordenó la demolición. "Se ordena la reconstrucción similar a como cuando estaba contemplada cuando fue declarada como bien cultural. Para el próximo año debemos programar los recursos para reconstruir estos bienes", explica.
Por el momento la Escuela deberá soportarse en el tiempo mientras la Administración estima y gestiona los recursos de su recuperación.
Desde la Secretaría de Educación aseguraron que la escuela necesita de una cuantiosa inversión para recuperarla. Actualmente no funciona nada allí y se hará un cerramiento cuando sea demolido en su totalidad el torreón.
La Juan XXIII
El año pasado, el Ministerio de Cultura y la Alcaldía de Manizales previeron que la Juan XXIII necesita $16 mil millones para ser reconstruida. Gestionan la licencia en la Curaduría y buscan el convenio con el Ministerio para que se convierta en un centro cultural.
Reflexión
Pedro Felipe Hoyos Körbel aseguró en el portal ManizalesEnComún que el patrimonio cultural es lo que une, es el lazo tricolor que ata a la nación y constituye la diferencia entre las otras naciones. "¿Será que nuestra gente le teme a lo viejo? ¿Se dispara en las mentes de nuestros compatriotas un atávico impulso que los impele a destruir lo que han heredado?". Expresó sobre la falta de mantenimiento de los bienes declarado patrimonio.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015