LA PATRIA | MANIZALES
En la sede Caldas del colegio Bartolomé Mitre, de Chinchiná, preocupa la falta de celador. Un padre de familia se ofreció de voluntario para vigilar el plantel. Es Mario García, quien hace dos meses labora en la entrada de la escuela. El problema también afecta a la escuela Cartón Colombia, del colegio Santo Domingo Savio y saqueada hace 20 días.
Los rectores y la comunidad educativa reclaman vigilancia. María Estella Toro, coordinadora de la escuela Caldas, expresa que requieren del vigilante, pues tienen 400 estudiantes en Jornada Única, de preescolar a quinto de primaria. “Se necesita una persona de tiempo completo. Los profesores cumplieron con esta función durante un tiempo. Las plazas de celaduría están mal repartidas”, dijo la educadora quien no está de acuerdo con poner cámaras de vigilancia.
Solo una de las tres sedes de la Institución Educativa Bartolomé Mitre tiene vigilante en el día. Esto también ocurre con el colegio rural Naranjal y la escuela Cartón Colombia. José Adalberto Gómez, jefe de núcleo educativo del municipio, afirmó que no hay condiciones para ampliar la Jornada Única. “A Caldas no le están asignando lo acordado. Tampoco hay restaurante ni refrigerio para los estudiantes”.
El colegio Santo Domingo Savio tenía cuatro vigilantes en marzo. Actualmente solo tiene uno. Elías Jaramillo, secretario de Educación de Chinchiná, aseguró que la inseguridad se está presentando por la noche. “Los celadores que mandaron no son suficientes. La Alcaldía solicitará a la Secretaria de Educación que intervenga en este asunto”.
En la escuela General Santander dejaron las luces encendidas en vacaciones para evitar robos ante la falta de vigilancia.
Dice la Gobernación
Fabio Hernando Arias, secretario de Educación de Caldas, expresó: “El departamento tiene 1.070 sedes, cubiertas en un 25% de vigilancia. Tener un vigilante en cada establecimiento implicaría $100 mil millones al año, equivalentes al 50% del presupuesto de la Secretaría. Pedimos a la comunidad que cuide los colegios, que las familias que viven cerca de ellos los preserven como si fueran templos sagrados, pues allí se están formando los niños. La invitación: que den aviso a la policía cuando observen algún malechor. Así no necesitaríamos vigilantes y esos recursos los invertiríamos en formación docente, en mediaciones tecnológicas, en infraestructura y en ampliación de la cobertura de Jornada Única”.
En la Cartón Colombia
Unos sujetos robaron objetos avaluados en $200 mil hace 20 días en la escuela Cartón Colombia, adscrita al colegio Santo Domingo Savio. Fueron recuperados horas después por La Policía. Posteriormente lo intentaron de nuevo, pero no lo lograron. El rector del plantel, Hernán Hoyos, dice: “La sede es vulnerable porque está en un sector desprotegido y aislado del perímetro urbano, además no tiene celador. Robaron unos aparatos para televisor. Se llevan el mercado, los refrigerios. Pedí vigilancia”. Márquez añade que en tres años que lleva al frente de la institución se han registrado cuatro robos, además, dañan las chapas, rejas, y el encielado.
Contrato
La Unión Temporal S.A. Caldas, de Bogotá, ganó el contrato de vigilancia escolar en junio. Debe prestar el servicio en 163 colegios del departamento. La licitación tiene un valor de $26 mil millones y antes estaba en manos de la empresa Seguridad Superior, de Bogotá.
Grave
Julio Sabogal
Toda escuela merece tener un celador por seguridad.
Melisa Peña
Es muy peligroso que los niños estén sin vigilancia.
Norbey Quintero
Va a tocar venir a celar, si esto sigue así.
Mauricio Restrepo
El colegio se merece una persona que vigile a los niños
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015