LA PATRIA | Manizales
Los colegios oficiales de Caldas están sin vigilancia privadahace dos semanas, producto de las demoras que tuvo la licitación del servicio. La situación preocupa en centros educativos. En un recorrido de LA PATRIA, por ejemplo, se encontró ayer que profesores, personal de oficios y hasta alumnos se encargan de labores propias de porteros.
En algunas instituciones como la San Francisco de Chinchiná y la Jaime
Duque de Villamaría hay jóvenes del Servicio Social del Estudiantado encargados de cuidar en las entradas.
Daniela Ríos tiene 21 años y estudia en las noches en el colegio Gerardo Arias Ramírez, de Villamaría. “Hace como un mes cuido aquí en el Jaime Duque”, dice. En la escuela Juan XXIII, de Chinchiná, comentan: “Necesitamos un celador 24 horas, es una zona insegura y se nos meten fácil a la escuela”.
Otro lío
Un nuevo problema le surge a la licitación para celaduría en colegios. La firma Seguridad Superior solicitó recovar el proceso, luego de que la Gobernación le otorgó el contrato a la Unión Temporal S.A. Caldas 2016 por tres años y medio.
Considera Seguridad Superior que el secretario de Educación, Fabio Hernando Arias, como ordenador del gasto, se extralimitó en funciones. “El ordenador del gasto alega dentro de su informe de adjudicación que existe mala fe, basado en una liquidación amañada de las tarifas por parte de Seguridad Superior, y no es la persona legitimada para hacerlo”.
El secretario respondió que atendieron las recomendaciones del Comité Evaluador en la capacidad jurídica, técnica y financiera de los proponentes, salvo en la evaluación económica.
El Comité, en su informe económico, tenía en primer lugar aSeguridad Superior. Sin embargo, en el de los ordenadores del gasto solo quedaron dos uniones, una de ellas la ganadora.
El funcionario explicó: “La Superintendencia indica que los meses comerciales son de 30 días, y la empresa presentó septiembre de 28 días y agosto de 29”. Es decir, que se interpretó como competencia desleal para ganar con pretexto de ser una opción económica más baja.
Superior espera que la decisión sea revocada de manera inmediata, que se suspendan los actos de firma y legalizacion del contrato, hasta que se resuelva la solicitud. En caso de fallo contrario, advierte que irá a lo judicial. Y en los colegios, esperan que por lo menos desde el lunes lleguen los celadores.
Por fechas
12 al 26 de abril
Publicación del aviso de convocatoria en la web de la Presidencia de la República www.colombiacompra.gov.co.
28 de abril
Se ordena la apertura del proceso de licitación pública. Ese mismo día publicaron los pliegos definitivos y la resolución de apertura en www.colombiacompra.gov.co.
29 de abril
La audiencia aclaratoria de pliegos y de asignación de riesgos.Se presentaron las siguientes empresas: Unión Temporal Seguridad Caldas, Unión Temporal Seguridad Proviser – Napoles Sed Caldas, Unión Temporal Caldas CIC, Unión Temporal MH Caldas 2016, Unión Temporal Gob 2016, UniónTemporal por Caldas 2016, UniónTemporal Celar Delthac1 – 2016, Unión Temporal SA Caldas 2016 y Seguridad Superior Ltda.
19 de mayo
Para ese día estaba prevista la adjudicación del servicio. Sin embargo, ante las observaciones de los oferentes, quedó pendiente.
25 de mayo
Concluyó el servicio de vigilancia humana sin armas que prestaba la empresa Seguridad Superior Ltda. La Secretaría de Educación les solicitó a los centros educativos y a las comunidades estar pendientes de los planteles.
27 de mayo
El gobernador de Caldas, Guido Echeverri, envió oficio a los secretarios de Educación, Fabio Hernando Arias, y General, Jorge Enrique Valencia, en le que les solicita tener en cuenta las recomendaciones emitidas por la oficina de Control Interno y el informe económico, presentado por secretario de Planeación, Juan Felipe Jaramillo.
27 de mayo
En audiencia de adjudicación, el Comité Evaluador les recomienda a los ordenadores del gasto (secretarios de Educación y General, adjudicar el contrato al proponente número 9. Seguridad Superior Ltda, por lograr el siguiente puntaje, tras los análisis de propuesta económica.ç, supervisores adicionales, medios de transporte y protecció a la industria nacional:
Seguridad Superior: 1.000
Unión Temporal Gob 2016: 996,82
Unión Temporal S.A. Caldas 2016: 996,82
Nota: ante los reclamos, se decide continuar la audiencia el 7 de junio.
7 de junio
Los ordenados del gasto anuncian que solo dos propuestas alcanzaron el mayor puntaje: Unión Temporal Gob 2016 y Unión Temporal S.A. Caldas 2016. No gana Seguridad Superior, que ganó la licitación en el 2015 y estuvo hasta mayo de este año.
7 de junio
La empresa Seguridad Superior, ganadora de las licitaciones recientes, perdió esta vez y presentó en la tarde la solicitud de revocatoria de la adjudicación.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015