LA PATRIA | MANIZALES
Edificio administrativo, cerrado. Oficinas de Admisiones y registro, cerradas. Clases en algunas facultades y el ambiente en cafeterías de la Universidad de Caldas saben a zozobra.
El bloqueo de estudiantes que empezó ayer en el campus central parece extenderse según lo rumoran en los pasillos. En una asamblea del lunes en la noche decidieron que con el bloqueo se manifiestan contra el Esmad, el artículo 44 de la ley de financiamiento, los proyectos de reformas pensional y laboral del Gobierno nacional.
David Alejandro Ayala, estudiante de Filosofía, estuvo al frente de la jornada de ayer que se definió como asamblea permanente, es decir cese de actividades en la U. "Ocupamos la U. todos los estudiantes para cesar con las actividades, pero no quiere decir que no estemos haciendo nada. Estamos formándonos políticamente para exigir derechos, para legitimar nuestra lucha".
Mañana habrá una marcha a las 9:00 a.m. desde El Palacio de Bellas Artes, una fiesta de halloween por la carrera 23 hasta el campus central de la U. de Caldas. David Alejandro aclaró: "Será una movilización alegre en la que haremos pedagogía. (..) Nuestro movimiento es tranquilo porque no hacemos desmanes. Nos movilizamos porque las decisiones del país afectan a los estudiantes".
La Oficina de Prensa de la Universidad expresó que los directivos esperarán las conclusiones de la asamblea estudiantil de hoy para emitir un pronunciamiento. Sin embargo, sobre las paredes rayadas durante esta jornada el rector, Alejandro Ceballos, expresó ayer en Twitter: "A ver si alguien me explica la lógica. Tenemos un faltante presupuestal, se demandan más recursos nación para las IES públicas, pero de esos mismos recursos debemos pagar para restaurar los bienes de la institución que han sido vandalizados".
Más voces
En las cafeterías los docentes pasaban el tiempo porque sin alumnos para las clases solo les quedaba un tinto en La Parrilla. Un profesor que lleva 20 años en la U. comenta que aunque el bloqueo está mal visto podría hacer que las partes ser acerquen.
"Si no hacemos algo se puede acabar la universidad pública. Aunque no estoy de acuerdo con las vías de hecho, veo que es algo eficiente. De buenas intensiones no se hacen las cosas".
Otro con 26 años en la institución apoya la medida: "Todos los mecanismos dentro del proceso de lucha son válidos, si hay irregularidades los mecanismos de presión son válidos y estoy de acuerdo".
Un profe que lleva 13 años reprocha: "Los muchachos se sienten defraudados. Es justo lo que piden, no me parece bien que bloqueen los salones y los edificios. La U. no puede pararse porque muchos estudiantes podrían irse".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015