Leonardo Ortiz
LA PATRIA | Marmato
En preescolar de la Institución Educativa El Llano, de Marmato, estudian 32 niños. Sandra Viviana Tafur, madre de uno de ellos, hace un llamado: "Solicito a los entes municipal, departamental y nacional para que agilicen el arreglo del colegio, que sea un espacio seguro y digno para docentes y estudiantes".
Desde el 2012 durante la construcción hubo quejas por humedades, puertas en mal estado, líos con recolectores de aguas lluvias. Por eso, la Alcaldía no vio prudente abrirlo en ese momento. El plantel comenzó a funcionar en el 2014.
Las denuncias son reiteradas. Ahora, la molestia se centra por dos salones de preescolar, donde la humedad deteriora cielorrasos, paredes y pisos. Otro ciudadano comenta: "Es lamentablemente saber que el deterioro es más del 80% por humedad en techos y se levantan las baldosas".
Más deterioro
Añaden que el mal estado incluye los salones de primaria y secundaria, donde hay grietas, debilitamiento de muros, entre otros, como lo publicó LA PATRIA en noviembre pasado.
El colegio lo construyeron con dineros del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade) del Ministerio de Educación.
Un concepto de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo, en el 2017, señaló que las averías no representan peligro inminente para la comunidad por desplome estructural. Y otro de la Contraloría General de la República reportó grietas entre los entrepisos y los muros de ladrillo.
La Alcaldía y la Gobernación son a las que la comunidad dirige el malestar. "Que hay un arreglo pronto", concluye Sandra Viviana.
De la Alcaldía
El alcalde de Marmato, Julio Vargas, envió un reporte escrito a la Secretaría de Educación de Caldas para que tenga en cuenta las reparaciones que requiere el techo de la Institución Educativa El Llano. Considera el mandatario que las fallas en la cubierta son las que han ocasionado el deterioro de la planta física ante las aguas lluvias.
De la Gobernación
La respuesta de la Secretaría de Educación departamental es que la solicitud pasa a lista de necesidades presentadas por los municipios para sus colegios. "Una vez se tengan recursos se estudiará la posibilidad de viabilización en la medida en que exista cofinanciación por parte de la Administración Municipal...".
Jesús Antonio Valencia, de la Unidad de Planeación de esta Secretaría, dice que averiguan la situación. "Obvio, miraré si está contemplado presupuestalmente".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015