LA PATRIA | Manizales
En Caldas invierten en la recuperación de seis sedes educativas que resultaron afectadas por fallas geológicas o por el invierno, a comienzos de la década. Dos están en Anserma y son las escuelas de las veredas Betania y Alto Nubia.
En el departamento también construyen instalaciones nuevas para 21 colegios en riesgo por deterioro. Un ejemplo es en el corregimiento de San Félix (Salamina), donde avanzan con un establecimiento nuevo cerca del actual, que está deteriorado.
En total, la Gobernación, las alcaldías y la Nación aportan para recuperar y estrenar en 27 instituciones. Los recursos para tal fin están calculados en $90 mil millones.
Junio es la meta
Luis Fernando Rodríguez
LA PATRIA | Salamina
“Estamos en un 40% de la obra y el plazo que tenemos para entregarla es a finales de junio del 2018”, dijo Juan Antonio Gómez, arquitecto residente en la construcción de la nueva sede de la Institución Educativa San Félix en Salamina.
La obra, con inversión de $3 mil 696 millones, comenzó hace cuatro meses y está incluida en el Plan Nacional de Infraestructura Educativa. Se beneficiarán 350 alumnos del corregimiento de San Félix.
José Antonio Osorio, rector de la I.E. San Félix, dijo que la planta física donde funciona el centro educativo pertenece a la Curia, a la cual le pagan arriendo.
“Aquí (sede actual) llevamos cerca de 40 años y por ser la infraestructura privada, no se pueden invertir los recursos de gratuidad. Y los alumnos tienen que desplazarse de un sitio a otro para recibir el almuerzo. Eso se convierte en actor de riesgo y también afecta el desarrollo de las actividades complementarias”.
El ingeniero residente de obra, Daniel Londoño, concluyó: “Esperamos terminar de acuerdo con el cronograma. La comunidad está a la expectativa por tener una infraestructura en el corregimiento de San Félix, donde los estudiantes van a contar con espacios adecuados y seguros.
Especificaciones
* En la obra trabajan 12 oficiales, 14 ayudantes, un residente de obra, un inspector de seguridad industrial y salud ocupacional, un residente y un inspector, ambos de interventoría.
* Son 11 aulas de clase, área de preescolar, laboratorio, aula polivalente, biblioteca, aula múltiple, dos áreas de baños por piso, elevadores para personas con limitaciones físicas y un espacio de esparcimiento en el centro de la infraestructura.
* Previo a la obra se realizó la socialización del proyecto, visita a las casas del entorno y sensibilización.
Foto | Fernando Rodríguez | LA PATRIA
Avanzan las obras para el nuevo colegio del corregimiento de San Félix (Salamina). El centro educativo funciona en la actualidad en una propiedad de la Curia. LA PATRIA ha denunciado el mal estado del plantel.
Pasan revista
Albeiro Rudas
LA PATRIA | Anserma
En las veredas Alto Nubia Alta y Betania continúa la construcción de nuevas sedes educativas. El alcalde de Anserma, Gennie Betancur, con funcionarios del Fondo de Adaptación y de la Gobernación de Caldas visitaron las obras.
Recordaron que en el colegio Alto Nubia la inversión es por $920 millones y en la escuela Betania es de $800 millones. Los recursos los asignó el Fondo de Adaptación.
Ambas comunidades clamaban desde comienzos de esta década por infraestructuras nuevas, luego de que las antiguas resultaron afectadas por acción del invierno.
Con los recursos aportados por las administraciones Municipal, Departamental y Nacional la comunidad ve soluciones, donde había salones con pisos y paredes agrietados, que obligaron a demoler y utilizar sedes provisionales.
Foto | Albeiro Rudas | LA PATRIA
En la vereda Nubia Alta, de Anserma, estrenarán escuela, luego de demoler la sede antigua afectada por inestabilidad del terreno.
Por el FFIE
En un balance de la semana pasada, la Gobernación de Caldas recordó que ya se iniciaron trabajos en 9 de las 21 obras de infraestructura. "Las 12 restantes están en procesos como trámites de licencias de construcción, demoliciones, revisión de diseños, limpieza de lotes, entre otros, como preparación para comenzar trabajos". El informe lo presentaron el gerente del Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa (FFIE), Fernando Rojas, y el secretario de Educación departamental, Fabio Hernando Arias Orozco.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015