JOHNNY GUTIÉRREZ
LA PATRIA | MANIZALES
Escuela Activa Urbana (EAU) sigue cosechando premios. La modelo desarrollada hace 13 años en Manizales fue resaltado entre 300 experiencias educativas de 14 países.
La Red Latinoamericana de Organizaciones de la Sociedad Civil por la Educación (Reduca) le entregó el reconocimiento por sus prácticas innovadoras.
El fallo del premio señala: "Es una experiencia innovadora en términos de equidad, permanencia y aprendizajes significativos".
LA PATRIA habló con Pablo Jaramillo, gerente de la Fundación Lúker, que implementa esta pedagogía.
¿Por qué es importante el premio?
Es bueno cuando los reconocimientos llegan desde afuera. Competimos con más de 300 experiencias y ganamos, lo que indica que estamos haciendo una transformación educativa, donde los beneficiados son los estudiantes y la ciudad.
¿Cuáles son esos beneficios?
Desarrollar competencias ciudadanas. Otros modelos solo buscan formar académicamente. Con este programa las clases se hacen en grupos y el profesor resuelve dudas. El estudiante solicita la evaluación. Todos aprendemos a velocidades diferentes, pues hay inteligencias múltiples. Nos interesa desarrollar las capacidades de cada alumno.
¿El futuro del proyecto?
La idea es aumentar la participación en los colegios de Manizales. Seguir creciendo cada año. Así, Manizales será reconocida por los empleadores de otras regiones como una mano de obra diferente. Esto nos hará atractivos para generar emprendimiento. No me cabe duda de que se está gestando una revolución educativa en la capital caldense.
Características
Luz Dary, profesora del colegio Divina Providencia, explicó en qué consiste la pedagogía de Escuela Activa Urbana:
– Trabajamos con roles diferentes. El docente no es el dueño del conocimiento. Somos un guía que acompaña el aprendizaje.
– Hoy, los estudiantes tienen mucha información y conocimiento. Eso no puede quedar en un segundo plano. Hay que reconocerles la búsqueda de datos y trabajar en conjunto.
– Los formamos para ser solidarios y trabajar en equipo, queremos que desarrollen competencias ciudadanas.
– Surgen problemas cuando trabajamos con otros, aunque seamos sociables por naturaleza. Escuela Activa Urbana trabaja para que el desarrollo social sea significativo y no conlleve dificultades. Les enseñamos a escuchar, deliberar y conocer las necesidades de los otros.
Más premios
2014
Certificado de Mejores Prácticas del Premio Internacional de Dubai (DIABP por sus iniciales en inglés).
2015
– Primer puesto en la categoría Regional Latinoamérica del premio Wharton-QS Stars Awards 2015: Reimagine Education.
– Segundo lugar en la categoría Presence Learning Award (aprendizaje presencial).
Entrega
El premio de Reduca para Escuela Activa Urbana se otorgará durante el Encuentro Anual de la organización, programado para los próximos 10, 11 y 12 de octubre
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015