LUIS FERNANDO RODRÍGUEZ
LA PATRIA | SALAMINA
La Institución Educativa San Félix, del corregimiento homónimo de Salamina, fue el escenario para conmemorar otro evento de los 35 años de Escuela Nueva. Allí se congregaron 120 personas, entre alumnos, docentes, rectores y autoridades municipales, para resaltar el modelo pedagógico implementado en escuelas y colegios rurales de Caldas.
Esto gracias a una Alianza Público-Privada entre la Gobernación, el Comité Departamental de Cafeteros de Caldas y CHEC grupo EPM. Se adelantaron actividades pedagógicas, culturales y exposiciones, al igual que una visita al Valle de Samaria, hogar del bosque de palma de cera, atractivo turístico del corregimiento.
“Durante estos años, el programa ha fortalecido el agro e integrado a la comunidad rural. Escuela Nueva ha revolucionado la educación en Caldas y el país”, dijo durante la celebración Duván Castrillón, supervisor de la Secretaría de Educación de Caldas.
“Los proyectos que hacen parte del programa son Escuela y café, Seguridad alimentaria, Escuela virtual, Emprendimiento y Empresarismo. También tenemos el de Inserción Laboral, que integra a los graduados como tecnólogos a la vida profesional. La Alianza ha ido creciendo. Hemos tenido pasantías de Panamá, Chile y Vietnam”, mencionó Joanna Alexandra Muñoz Nieto, asesora pedagógica del Comité de Cafeteros.
Por el programa han pasado 5.700 estudiantes, de los cuales se han graduado 4 mil técnicos y 900 tecnólogos. Ha beneficiado a 38.000 alumnos en el sector rural de 110 colegios y 860 sedes, según datos de la Gobernación de Caldas. La celebración de los 35 años comenzó en mayo y junio pasados con un encuentro de egresados de la educación rural caldense. En agosto se realizó otro acto en la Institución Educativa Alegrías, de Aranzazu.
Características
El modelo Escuela Nueva nació en Caldas en los 70, como una respuesta para atender las necesidades educativas del sector rural. Estas son sus características:
- El maestro es un auxiliar del desarrollo del alumno. La autodisciplina es importante en esta nueva relación, pues el maestro cede el poder a sus alumnos para colocarlos en posición funcional de autogobierno.
- Actividades libres para desarrollar la imaginación, el espíritu de iniciativa, y la creatividad . Se estimula el conocimiento a través de la búsqueda y la investigación, respetando la individualidad del alumno.
- Los grados se ubican por mesas para promover el aprendizaje colaborativo y el trabajo en equipo.
Historia
Escuela Nueva llegó a Colombia a través de Pamplona (Norte de Santander), según Duván Castrillón, supervisor de la Secretaría de Educación de Caldas.
- 1981: una delegación de allí mostró la experiencia significativa de Escuela Nueva, con una metodología que permitía romper la tradición de dictar clase desde el tablero.
- 1982: envían a una profesora a capacitarse. Luego ella difundió esta nueva metodología.
- 1983: capacitan 30 docentes en Caldas y se aplica el programa en primaria.
- 1988: nacen las posprimarias rurales (sexto de bachillerato a noveno).
- 2003: implementan educación media con competencias laborales generales y profundización en educación para el trabajo.
- 2009: nace Universidad del Campo, que imparte programas técnicos y tecnológicos en los colegios rurales. Inicia con la Universidad de Caldas, un pilotaje en cinco instituciones educativas, entre ellas San Félix.
Asistieron
María Celmira Nieto, rectora (e) colegio El Perro
Los muchachos trabajan en equipo. Son buenos en la comprensión de lectura y escritura. Empezaron con proyectos y ahora están con gestión empresarial.
Sandra Inés Franco, rectora del colegio La Chócola
El programa respeta los ritmos de aprendizaje. Les da a los estudiantes la capacidad de participar democráticamente.
Blanca Nidia Patiño, rectora del colegio Luis Felipe Gutiérrez (vereda El Tigre)
Es una excelente herramienta para que los alumnos accedan al conocimiento.
Orfidia Amaya, docente Escuela Superior Normal María Escolástica
Fui pionera del programa en 1984, en una escuelita en la vereda La Samaria de San Félix. El programa tiene muchas bondades.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015