Hace 15 días en Salamina sufren estudiantes, campesinos, transportadores y dueños de los yip. La situación obedeced a que el 31 de marzo pasado la Cooperativa de Transportes y Servicios de Salamina (Cootransa), que atiende el transporte rural y de estudiantes, dejó de operar. Fue fundada en el 2004 y cuenta con 150 vehículos, 146 asociados y en Salamina tiene 60 yip, para cubrir las rutas en el campo.
El jueves pasado a las 9:30 de la mañana Umel Castro, conductor de yip, de 58 años y 25 años de experiencia, estaba en su carro en el sector de La Galería de Salamina. Allí esperaba a que llegaran pasajeros para cubrir la ruta Salamina–vereda Palocoposo, la cual tarda en recorrer, de ida y regreso, cuatro horas.
Él y su compañero de trabajo hacen tres viajes diarios. Trabajan con la empresa Cootransnorcaldas, que no tiene ningún tipo de problema con las pólizas. “La situación del transporte rural en Salamina es muy preocupante. Solo quedamos nosotros dos para esta ruta y no somos capaces de cubrir el servicio a los pasajeros”, dijo Castro.
Según sus cálculos, los días sábados puede mover de las veredas al pueblo cerca de 150 personas entre los dos conductores. “Las carreteras están en pésimo estado. Estamos sufriendo mucho y nosotros vivimos de los carros. Para toda Salamina solo estamos trabajando 5 yip de esta empresa”, expresó.
El usuario
Adiel Hurtado, de 52 años, sale a mercar y a vender el café, los plátanos y las yucas, por lo regular cada ocho días, de la vereda Portachuelo, a una hora del casco urbano de Salamina.
Dijo que donde él vive, hay cerca de 10 veredas y con el problema del transporte se sienten perjudicados. "A mi vereda no entra el yip, que pasa por la parte de abajo. Si me vengo a pie me demoro dos horas". Agrega que las vías están muy malas y mientras llega el café, le toca sacar a crédito el grano y la carne en el pueblo.
Más afectados
Gonzalo Correa, venta de repuestos y tornillería
De eso no solo viven los conductores, sino todo el mundo en Salamina. Que le pongan cuidado a este pueblo, que se lo merece.
Gustavo Castro, electricista automotor
Esto está muy apagado. Me siento afectado, porque yo vivo del trabajo con estos carros. Pido una solución pronta.
Mario Restrepo, soldador
En estos días me ha ido muy mal porque nosotros le trabajamos a los yip. Ahora trabajo un poco con los carros que vienen de afuera.
Néstor Jaime Maya, expendio de carnes
Grave la situación. El comercio está fracasado en este pueblo. Si no hay campesinos para venderles lo que ellos necesitan, no hay nada. Parece que las autoridades no hacen nada.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015