LA PATRIA | Manizales
Tras una reunión de varias horas, los rectores de distintas universidades públicas y el presidente de la República, Iván Duque, llegaron a un pacto de fortalecimiento para la educación superior en el país, luego de que dichas instituciones argumentaran la falta de financiación para su funcionamiento.
Acuerdos
* Un aumento en la base presupuestal del IPC más tres puntos para el 2019.
* Un aumento del IPC más 4 puntos para los años 2020, 2021 y 2022.
* Eso significa que las U. recibirían en la base prespuestal entre el 2019 y 2022 una cifra cercana a 1,1 billones de pesos.
* Esto unido al ofrecimiento anterior con respecto al billón de pesos del Sistema General de Regalías.
* Además el presidente anunció $300 mil millones anuales para lo que es infraestructura.
* En total luego de conversaciones la U. pública logra cerca de $3,3 billones para base presupuestal en infraestructura.
* Incrementar en $1,7 billones para los próximos cuatro años en Colciencias, dirigidos básica al fortalecimiento de doctorados y al otorgamiento de becas para doctorados nacionales con el fin de potenciar la investigación y posgrados, así como las convocatorisa que se destinan para investigación.
* Además, para los años 2021 y el 2022 dependiendo de como se mueva la economía, sobre todo la de los hidrocarburos, se piensa en un billón más por regalías.
Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE) reconocieron que si bien esto no lo resulve todo, sí hay un aumento sustancial.
Agradecieron a los estamentos de estudiantes y de profesores por la presión que hicieron y que llevaron a que el Gobierno se sentara a negociar con rectores para llegar a estos acuerdos. "Fueron fundamentales las protestas para conseguirlo".
El presidente solicitó el apoyo del Congreso de la República y de los gobernadores y alcaldes para sacar un billón de pesos del presupuesto bienal de regalías, como ya lo había anunciado en días pasados. Este monto sería destinado a fomentar la inversión en infraestructura, orientada al mejoramiento de la calidad de las instituciones de educación superior públicas.
“El Gobierno Nacional trabajará en equipo con las universidades, instituciones técnicas y tecnológicas en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo. Buscará los mecanismos para dar continuidad al fortalecimiento de los recursos para funcionamiento e inversión”, indicó el mandatario.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015