Andrés Rodelo
LA PATRIA | Manizales
Es un martes por la noche. Fabio Nelson Osorio está agotado por la carga académica del final del semestre. Para su desgracia los exámenes no han terminado: tiene por delante cinco parciales en tres días. El estudiante de Ingeniería Industrial de la U. Autónoma de Manizales sostiene una Coca Cola y una aspirina, dispuesto a mezclarlas. “Lo pensé porque tomarse eso puede provocar problemas cardíacos, aunque si no lo hacía no iba a aguantar el cansancio”, dice.
Bebe la mezcla y resiste tres días sin dormir. “Me dio energía. Presenté los exámenes y me acosté el viernes por la noche. Me levanté el domingo por la mañana”, cuenta Fabio, quien recuerda lo que hizo en una ocasión para sobrellevar una recta final de semestre llena de trabajos. “Ya no hago eso, porque es peligroso. Cuando estoy estresado me acuesto y me levanto con la mente clara, me doy un baño de agua fría o camino 30 minutos para tranquilizarme”.
Por estos días muchos estudiantes también lidian con este estrés. Los calendarios académicos de las universidades de Manizales finalizan esta y la próxima semana. Por esa razón, LA PATRIA habló con expertos y alumnos sobre el tema.
¿Qué hace?
Universidad Nacional
Alexánder Orrego, quinto semestre de Administración de Empresas
Llevo dos días sin dormir por hacer un ensayo muy difícil. Apenas hoy lo entregué. He tomado mucho café.
Nicolás Arango, séptimo semestre de Administración de Empresas
Mantengo con un termo de café. Yo no fumo, pero lo hice hace poco por tanto estrés. Así permanezco despierto.
Universidad de Caldas
Manuel Felipe Oliveros, quinto semestre de Geología
Mezclo café con Coca Cola. Es una bomba que te mantiene despierto. Llevo dos semanas haciéndolo.
Daniel Eduardo González, sexto semestre de Geología
No he trasnochado. No acostumbro hacerlo. Me organizo con los trabajos y no los dejo acumular.
Universidad de Manizales
Jhefferson Sarria, quinto semestre de Medicina
Tomo café, bebidas energizantes y le meto mucha dedicación. Los temas son muy extensos y por eso toca leer mucho.
Luis Alejandro Carvajal, quinto semestre de Medicina
Tomo café con coca cola. También bebidas energizantes. Debo estar despierto para responder con los trabajos.
Universidad Autónoma
Manuela Urrea, segundo semestre de Ciencia Política
No me estreso, porque en el último corte no me hicieron parciales, solo exposiciones. Ha estado relajado.
Angie Linares, tercer semestre de Negocios Internacionales
Estudio y trasnocho mucho. Tomo té para no estresarme, pero no me sirve.
Universidad Católica
Valeria Ramírez Marín, primer semestre de Enfermería
Escucho música, canto, tomo café, como dulces y salgo con mis amigos para quitarme la tensión.
Luisa María Gallego, primer semestre de Enfermería
Tomo café, como chocolatinas, escucho música, canto, bailo y con eso intento desestresarme un poco.
Para relajarse
El psicólogo Jorge Hernán López dice que la capacidad para lidiar con el estrés del final de semestre es relativa. “Eso depende de la seguridad que tenga el alumno de lo que estudió. Hay unos que se afanan, otros que se relajan. Para sobrellevar el estrés recomiendo hacer ejercicios de respiración, pues el cerebro se bloquea por la falta de oxígeno. También realizar ejercicios de estiramiento, hacer yoga, visitar los termales, no consumir medicamentos fuertes y otras bebidas para estar despierto, debido a que pueden ocasionar serias consecuencias en el sistema nervioso”, indica López.
Tenga en cuenta
Luis Guillermo Restrepo, docente de la Facultad de Educación de la U. Católica, aconseja:
- Planear, priorizar el trabajo, mirar qué temas son urgentes. Si no hace esto es fácil perderse por el camino.
- Cálmese, pero no sea fresco. El exceso de tensión no ayuda a responder adecuadamente con la carga académica. -Trasnocharse no le dará paz y tranquilidad. Descanse pues es probable que el resultado de las notas no sea el esperado.
- No deje acumular el trabajo. Hágalos con tiempo.
Salen a vacaciones
Universidad Nacional: este viernes.
Universidad de Caldas: 3 de junio.
Universidad de Manizales: este viernes.
Universidad Autónoma: este viernes.
Universidad Católica: entre el 4 y el 11 de junio.
Fundación Universitario Luis Amigó: este viernes.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015