LAURA SÁNCHEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Jorge Eliécer Pinzón suma cinco números de celular, cada uno de 10 dígitos, en 10 segundos. Parece un mago de las matemáticas, pero no. En realidad es un profesor preocupado por la enseñanza y el aprendizaje en los estudiantes colombianos.
"En los colegios tienen muy descuidada la matemática básica, hay alumnos de bachillerato que no saben ni sumar. En un examen que hice a estudiantes de noveno de un colegio de Manizales, de cuatro sumas que había un estudiante no atinó a ninguna, ni en las cuatro restas", ilustra Pinzón.
Esa prueba la presentaron 12 alumnos quienes evidenciaron dificultades para restar, dividir entre una y dos cifras, suma de fracciones: pura matemática básica. Pinzón cree que esto funciona como la estructura de un edificio, si se hacen bien los cimientos la construcción se sostiene, si no se aprende lo básico no aprenderán lo difícil de las matemáticas.
"Si las bases están malas no se puede continuar, eso debería pasar en las aulas, los profesores deben parar cuando los estudiantes no entiendan bien matemáticas".
Mejor sin calculadora
El profesor propone ejercicios sin calculadora, solo cálculo mental rápido. "También hay responsabilidad de los estudiantes porque todos andan con calculadora para hacer los ejercicios. Algunos maestros me decían retrógrado, pero yo les respondía que iba a dejar usar calculadora el día en que el Icfes deje usarla en las Pruebas Saber".
Está convencido de que a través de los juegos, los dichos, las bromas y la poesía se garantizan un mejor aprendizaje. "¿Cuál es la enfermedad del 1+2? Pues es 3. Estoy buscando poetas que escriban poemas matemáticos, porque no se puede separar las matemáticas del español. Por ejemplo: Un cuarto del curso perdió la materia y puedo decir que el 25% perdió la materia, es lo mismo", ilustra.
Tridominó
En el tridominó, que funciona como un dominó convencional, tiene operaciones matemáticas para ayudar a la agilidad mental.
Para empezar a jugar debe salir la ficha más alta que resulta de la suma o la resta, divisiones o multiplicaciones. Cada juego tiene nueve piezas que corresponden a las tablas de multiplicar.
A medida que se aumentan las fichas, aumentan las posibilidades de poner más tridominós. En la contiendan ganará quien se quede sin fichas. Pierde el turno quien da el resultado de la operación en voz alta.
Pinzón espera llegar a todos los estratos con ese juego, si es patrocinado por alguna Secretaría de Educación. "El propósito es que dediquen media hora de matemáticas diarias y hacer evaluaciones periódicas. Hacemos un trabajo y al mes volvemos a evaluar", comenta.
Números solidarios
Un equipo de cuatro maestros de matemáticas, incluido Pinzón y el rector de la Normal Superior de Manizales, Francisco Vallejo, organizan clases en comunidades rurales o con dificultades. Se busca que en dos horas mejoren en sus falencias. "Uno ve que no hay interés porque organizábamos las clases y solo iban una o dos personas. Y en Colombia seguimos lo mismo", comenta Pinzón.
"Para que las neuronas busquen un camino más rápido para hacer el ejercicio, los estudiantes pueden sumar placas de los carros mientras caminan o las direcciones de las casas".
Poema: Raíz cuadrada
Autor: Fabio Mendoza
Así nos construyeron
Los griegos por fin lo consiguieron
Nos llaman raíz cuadrada
Aunque muchos no lo creyeron
***
Las exactas cuadrados perfectos son
Las inexactas por aproximaciones
Nos usan en todas las naciones
Estamos en numerosos almacenes.
***
Y si negativas nos quieren realizar
Nunca lo vas a lograr
Pues negativa con negativa
Positivas vamos a resultar
--P--P
La meta de Pinzón es incluir el aprendizaje en todos los temas cotidianos para que los alumnos trabajen al menos media hora diaria.
--P
Con los proyectos de emprender del Sena Caldas, Pinzón ha podido materializar el juego del tridominó.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015