Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA | Manizales
06- marzo /2018, 05:50 p.m. En esa hora y en esa fecha la Gobernación de Caldas presentó a la Asamblea un proyecto de adición de presupuesto, que incluye cerca de $18 mil millones para educación. Es decir, hoy se cumplen 44 días y la iniciativa apenas tendrá primer debate en plenaria.
En juego están, por ejemplo, $7.620 millones necesarios para dar continuidad al restaurante escolar, además de recursos para asegurar la conectividad a internet y obras de infraestructura educativa, entre otros.
Con razón rectores como Germán Acevedo de la Institución Educativa Rural Pueblo Rico (Neira) dicen: "Es urgente que aprueban esa plata. Desde mediados de marzo estamos sin internet y eso es traumático para la enseñanza de los niños y jóvenes. La conexión es necesaria para las clases dinámicas y con tecnología, y para las consultas de los alumnos".
Pocos días
Las actuales sesiones ordinarias de la Asamblea irán hasta el 30 de abril. Eso significa que los diputados tienen 12 días para debatir y decir sí o no a una iniciativa con la que se pretende adicionar miles de millones. Estos recursos no se alcanzaron a ejecutar el año pasado o corresponden a otras asignaciones nacionales.
¿Por qué la tardanza? Silvio Arboleda (liberal), presidente de la Asamblea, respondió que la idea es tenerlo aprobado a mediados de la semana próxima. Por eso, para hoy tiene previsto el primer debate.
En relación con la demora para tramitar la iniciativa aseguró: "Los secretarios no vienen, unos los cita a que vengan y defiendan el proyecto. Se ha aplazado varias veces por eso. También porque ha estado hospitalizado el diputado ponente del proyecto (Juan Sebastián Gómez, de la U), quien confirmó ayer esa información.
Óscar Mario Grisales es el rector de la Institución Educativa Claudina Múnera de Aguadas y a la vez es el vicepresidente de la Asociación de Directivos Docentes de Caldas (Asdecal).
Lo del PAE es fundamental, señala. "A la Secretaría de Educación hay que reconocerle el esfuerzo que hace con recursos propios para mantener cupos en el restaurante escolar. Este año el Gobierno Nacional disminuyó la financiación, lo que afecta a muchos alumnos. Entonces, se requiere que los diputados aprueban con celeridad la plata que aporta el Departamento".
Reitera la preocupación de los rectores de colegios de municipios distintos de
Manizales. "Sin internet no hay forma de subir a las plataformas los informes que exigen la Secretaría, el Ministerio y los órganos de control".
Celeridad
El rector en Pueblo Rico comenta que tiene tres restaurantes y va a construir el cuarto, el cual será aprobado apenas tenga asignado el dinero tanto para la infraestructura como para los cupos.
El secretario de Educación departamental, Fabio Arias, indicó que el próximo jueves será su intervención ante la Asamblea para pedir celeridad en la aprobación del traslado de recursos.
Añadió que la Administración Departamental ejecuta en este primer semestre $12 mil millones en el Plan de Alimentación Escolar (PAE) y que para el segundo se licitará una suma igual. Que faltan por conseguir $3 mil millones.
Con una palabra el rector del colegio en Pueblo Rico concluye lo que considera debe ser el trámite en la Asamblea: "Urgente".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015