LAURA SÁNCHEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Los docentes del sindicato de Educadores Unidos de Caldas (Educal) comenzaron ayer una semana de cese de actividades orientadas al paro nacional y distribuidas así:
-Hoy charla virtual Alcances del proyecto de ley 010 a las 10:00 a.m.
-Mañana: Movilización desde el Parque del Agua
-Jueves: Actividades por zonas: Los maestros Explican las razones del Paro
-Viernes: Caravana de la Alegría en vehículos a las 9:00 a.m.
Ayer en una asamblea general, la junta directiva de Educal manifestó su compromiso con el paro nacional y reafirmó que su lucha también está en hacer cumplir los pliegos de peticiones presentados en el 2019. La jornada virtual sirvió para recordar qué acuerdos son y qué falta por cumplirse.
Héctor Fabio Rubio, vicepresidente de Educal, resumió en tres puntos lo que mueve estas manifestaciones, no sin antes hablar de las cifras sobre violación de derechos humanos según datos de Indepaz: 47 personas asesinadas durante el paro, 1.876 hechos violentos con registros audiovisuales y 548 desaparecidos.
“Tenemos la necesidad de reestructurar el accionar de este país. También buscar una renta básica para que las personas puedan vivir y una reforma tributaria a la manera inversa, bajo la necesidad del pueblo colombiano”, expresó
Lo que reclaman
Luis Alfredo Gómez, secretario de Asuntos Pedagógicos, expresó que lo acordado en la Región Administrativa y de Planificación (RAP) no coincide con los principios de la organización sindical.
La denomina Región de imposiciones porque sus decisiones las asumen por encima de las de entidades territoriales.
“Nos dicen que vamos a Aprender para desaprender (plan regional de educación), van a poner en tela de juicio lo aprendido, el acumulado del conocimiento, nos dicen que será una política pública cuando el ciclo de construcción de política pública ni siquiera se cumplió”, expresó Gómez.
A ello se acumulan los problemas con la atención en la salud, la falta de recursos para la educación, la implementación de la alternancia, infraestructura educativa, ascenso docente, la Jornada única y la formulación de un estatuto único docente en Colombia.
Dice el Ministerio
El jueves de la semana pasada el Ministerio de Educación instaló una mesa de negociación en la que invitó a la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), a la que este último no asistió. La organización sindical aseguró que no acepta la negociación individual hasta que se concilie la decisión con el Comité del Paro Nacional.
El Ministerio recordó que la educación es un derecho que conjuntamente el Estado, la sociedad y la familia deben proteger y privilegiar su continuidad
“El Ministerio de Educación Nacional ha mantenido un diálogo sostenido con Fecode y de manera particular invitamos a dar inicio a las sesiones lo más pronto posible para poder brindarle soluciones a la comunidad frente a la situación actual”.
Asegura que muchas de las solicitudes del Comité del Paro Nacional coinciden con el pliego de solicitudes y esta mesa resulta ser el mecanismo idóneo para poder dialogarlas con una agenda clara y de forma inmediata.
En la U. de Caldas
Hoy a las 10:00 a.m. la asamblea general de docentes de la Universidad de Caldas presentará su posición sobre las manifestaciones, su criminalización y el uso desmedido de la fuerza del Estado durante este paro nacional.
Algunas peticiones
*Financiación de la publicación pública estatal
*Acceso gratuito a la educación preescolar en tres grados.
*Revisión de relaciones técnicas.
*Implementación Jornada única.
*Estatuto de la profesión docente.
*Convocar a formación docente.
*Ascenso y reubicación salarial.
*Garantía de prestación de servicio de salud.
*Escuelas bioseguras.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015