LA PATRIA | MANIZALES
Pasar la prueba de admisión de la Universidad Nacional es la meta de miles de estudiantes cada semestre. Los cupos para los programas de pregrado son escasos, además prevalece el mérito académico de los aspirantes para su adjudicación.
La Universidad Nacional tiene una bien ganada reputación como una de las mejores de Latinoamérica, por lo que ser admitido en sus aulas requiere de estudio y preparación. "Su influencia histórica, tamaño y capacidad de investigación la convirtieron en el centro académico más importante de Colombia. Tiene la mayor producción científica y se posiciona como la mejor del país según numerosas clasificaciones", así lo indicó Jhon Jairo Vázquez, jefe la Oficina de Registro y Matrícula.
El periódico LA PATRIA pondrá a disposición de estudiantes y lectores un cuestionario real, con preguntas que han sido realizadas en períodos anteriores, creado por la Universidad Nacional para el examen que realiza cada semestre la institución. El propósito es medir conocimientos básicos en matemáticas, ciencias naturales y sociales que ayudarán a los aspirantes a continuar con su formación en instituciones de educación superior y así alcanzar su sueño universitario.
La prueba está constituida por 120 preguntas de opción múltiple con única respuesta que se publicarán los miércoles y sábados, entre el próximo sábado 7 de mayo y el 4 de junio, en 9 entregas. Además de las preguntas, y la explicación de cómo se evalúan los resultados en la Universidad Nacional, se entregarán las respuestas de cada cuestionario para que el aplicante pueda revisar él mismo cómo se encuentra en los diferentes temas evaluados.
Germán Albeiro Castaño, vicerrector de la sede Manizales, manifestó la importancia de entregarle a la sociedad las pruebas de la Nacional: "Creo que para la Universidad Nacional es muy importante entregarle estas pruebas a la sociedad por varias razones, primero para manifestarle a la sociedad en general que el ingresar a la Universidad Nacional es tan fácil hacerlo a cualquier otra universidad mediante las pruebas Saber Once. Creo que hacerlo a través de LA PATRIA es difundir este tipo de pruebas para que nuestros aspirantes puedan foguearse con ellas y comprender y entender que están en capacidad de presentarlas adecuadamente. Creo que para nosotros es muy importante entregarle esto a Caldas, para que ojalá podamos con ello contribuir también a subir la calidad académica de las áreas donde tenemos deficiencias”, indicó.
Admisiones U. Nacional
El pasado 3 de abril 1.608 aspirantes presentaron la prueba de admisión para optar a uno de los 555 cupos de pregrado que ofreció U. Nacional sede Manizales para el segundo periodo académico de 2016. Las inscripciones para el primer periodo 2017 serán a mediados de junio de este año.
Ayuda a estudiantes
* Gloria Cristina Pava, Colegio Jaime Duque Grisales: Es muy importante porque se le da un verdadero acceso a la prueba a los estudiantes que lo desean. No es tan fácil llegar a la U., con estas publicaciones se les da una oportunidad.
* Héctor Fabio Arroyave, Escuela Normal Superior de Caldas: Es muy interesante porque le dan a los estudiantes más pautas para entrar a la U., especialmente sobre cómo responder las pruebas. No todos tienen herramientas para entrar a la universidad pública.
* Liliana Vargas, Colegio San Jorge: Es genial porque el periodismo está informando sobre los nuevos cambios de educación para que los niños estén preparados y accedan a la universidad.
* Juan Pablo Cifuentes, Instituto Tecnológico: Es muy importante que los estudiantes se sigan formando en lectura crítica para que tengan mejores resultados en la prueba. Los cuadernillos sirven para reforzar eso.
* Luz Adriana Sánchez, Colegio ENAE: Es muy innovador y de fácil acceso para docentes y estudiantes. Sirve para reforzar las pruebas saber y tener herramientas de aprendizaje.
* Mario Chica, Colegio Semenor: Desde los colegios se propende para que los estudiantes tengan buenos resultados en sus pruebas. Es bueno que nuestro periódico regional les aporte en las pruebas de la Nacional. LA PATRIA le apuesta a que el departamento sea el más educado.
Creo que para nosotros es muy importante entregarle esto a Caldas. Sirve para contribuir a subir la calidad académica de nuestras áreas, en donde tenemos deficiencias: Germán Albeiro Castaño.
Lo que más matriculan
Los programas académicos que en los dos primeros grupos de inscripción de la Nacional (con mejor puntaje de admisión) agotan los cupos disponibles en Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Arquitectura e Ingeniería Química.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015