LAURA SÁNCHEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Todos los cartones, latas, periódicos y vidrios que desechan algunos hogares de Aguadas llegan a la Institución Educativa Liceo Claudina Múnera. Sus estudiantes las reciclan para cuidar el medioambiente y financiar objetos.
Este colegio fue uno de los 20 del departamento que recibió reconocimiento de Corpocaldas por sus esfuerzos en educación ambiental desde las aulas (Ver recuadro Ganadores).
"Llevamos 20 años implementando la cultura del reciclaje, la gestión ambiental, salidas pedagógicas a la planta de tratamiento, cuencas hidrográficas y rellenos sanitarios, entre otros", explica el rector Édgar Alberto Hernández.
Su propósito es procesar el reciclaje para tener mayor rentabilidad, según Hernández, "el dinero que recogemos es para actividades de los estudiantes, en mobiliario escolar, cuadernos o uniformes".
Apoyarán sus procesos
El reconocimiento es a la participación de los grupos de Proyecto Ambiental Escolar (Prae) de los colegios de Caldas. Beatriz Vallejo, técnica operativa en educación ambiental de Corpocaldas, lidera el proceso.
"Se reconoce la reflexión y el compromiso por el medioambiente en las instituciones. Damos en cada colegio una placa por el Día Mundial de la Tierra por el reconocimiento a este trabajo. Ya hemos entregado siete", indica.
El objetivo de Corpocaldas es apoyar económicamente a cada colegio para que manejen sus huertas escolares, como en Riosucio que rescatan semillas, proceso en el que necesitan recipientes para mantenerlas.
Los centros educativos premiados se registraron en una plataforma virtual, según Vallejo, algunos no pudieron hacerlo porque estaban en paro o por dificultades en conexión de internet.
En lo queda del año llevarán a estudiantes de colegios de Manizales a un reconocimiento ambiental por el Cerro de Oro y la vereda Buenavista.
Mientras tanto en el Liceo Claudina Múnera sus estudiantes continúan los preparativos para cuidar los sitios turísticos de Aguadas durante el Festival Nacional del Pasillo, que se realizará este fin de semana.
Unidos en el Eje
Caldas, Quindío y Risaralda firmarán este sábado el acuerdo de voluntades. El propósito es que desde las instituciones educativas formen ciudadanos responsables en cultural ambiental. El evento se realizará en Pereira.
Ganadores
- I.E. Liceo Claudina Múnera (Aguadas)
- I.E. Viboral (Aguadas)
- I.E. Esc. Nor. Sagrado Corazón (Aranzazu)
- I.E. El Águila (Belalcázar)
- I.E. Crisanto Luque (Filadelfia)
- I.E. Guarinocito (La Dorada)
- I.E. El Purnio (La Dorada)
- I.E. Llanadas (La Merced)
- I.E. Juan XXIII (Marquetalia)
- I.E. Pueblo Rico (Neira)
- I.E. Francisco José de Caldas (Pácora)
- I.E. La Sagrada Familia (Palestina)
- I.E. Pensilvania
- I.E. Marco Fidel Suárez (Riosucio)
- I.E. Bonafont (Riosucio)
- I.E. El Perro (Salamina)
- I.E. Encimadas (Samaná)
- I.E. San Víctor (Supía)
- I.E. Colombia (Villamaría)
- I.E. La Milagrosa (Viterbo)
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015