Andrés Rodelo
LA PATRIA | Manizales
Germán Albeiro Castaño, vicerrector de la U. Nacional sede Manizales, y Felipe César Londoño, rector de la U. de Caldas, pidieron ayer en el Concejo de Manizales una prórroga de la Estampilla Prouniversidad. La razón: el compromiso fue recaudar $50 mil millones durante los 20 años que dura la vigencia de este impuesto, instaurado en 1998, pero los rectores reconocieron que no alcanzarán ese tope, pues hasta el momento llevan $37 mil 500 millones.
En el 2018 se vence la Estampilla, que recauda el 1% del valor de cada contrato que se hace con la Gobernación de Caldas, con la Alcaldía de Manizales y con sus entidades descentralizadas. Las instituciones invierten el rubro en diversos gastos (ver recuadro Destinación). Así lo estableció la Ley 426 de 1998, que autorizó a la Asamblea de Caldas para crear el impuesto y para definir cómo cobrarlo. Posteriormente, el Concejo hizo lo mismo en Manizales.
Para prorrogar la vigencia se necesita que el Congreso de la República lo apruebe por medio de una ley. Los rectores estuvieron en la Corporación para exponer cómo se han invertido los recursos de la Estampilla, pero también para solicitar el respaldo político de los concejales en aras de gestionar una ampliación de la medida con la ayuda de los parlamentarios del Congreso. El 11 de julio se hará una reunión con diputados y parlamentarios de Caldas para adelantar la tarea.
Recaudaron
Valores de lo recaudado por las universidades públicas de Manizales por concepto de la Estampilla Prouniversidad:
U. Nacional
2012: $3.600 millones.
2013: $2.017 millones.
2014: $2.826 millones.
2015: $2.249 millones.
2016: $1.361 millones hasta el momento.
U. de Caldas
2012: $1.008 millones.
2013: $807 millones.
2014: $1.212 millones.
2015: $1.343 millones.
2016: $484 millones hasta el momento.
Recursos importantes
Germán Albeiro Castaño, vicerrector de la U. Nacional sede Manizales
Son un oxígeno financiero importante. Gracias a ellos tenemos una sede Manizales dinámica, moderna y en donde los programas académicos impactan la calidad de la educación.
Felipe César Londoño, rector de la U. de Caldas
Priorizamos gastos de infraestructura, dotación tecnológica, desarrollo académico e investigación. Estos recursos nos permiten tener la Universidad de hoy.
¿Respalda la prórroga?
Luis Gonzalo Valencia, presidente del Concejo
Sí. Esto no se puede acabar. Las universidades han sido favorecidas por este dinero.
Jorge Alberto Betancurt, concejal del Centro Democrático
Sí. Estas universidades enorgullecen a los caldenses por su buena gestión. Todo el apoyo para renovarla.
Carlos Mario Marín, concejal del Partido Verde
Sí. Hay que proteger a las universidades y apoyarlas. La estampilla debe mejorar la calidad de vida de los estudiantes.
Víctor Hugo Cortés, concejal del Partido Liberal
Sí, pero con la condición de que las universidades retribuyan los recursos en inversión social, que es lo que falta.
Destinación
Las universidades invierten los recursos de la Estampilla según sus prioridades en estas áreas:
- Inversión y mantenimiento de la planta física.
- Escenarios deportivos.
- Instrumentos musicales.
- Compra y mantenimiento de equipos requeridos.
- Dotación de bibliotecas.
- Laboratorios.
- Educación a distancia.
Porcentaje
El porcentaje de recaudación de la Estampilla cambió durante los últimos años. En el 2011 se cobraba el 2% del valor de cada contrato con la Gobernación de Caldas, con la Alcaldía de Manizales y con sus entidades descentralizadas, pero la Ordenanza 693 del 2012 de la Asamblea de Caldas lo modificó al 1%. El Concejo de Manizales incorporó el cambio. “La Ordenanza faculta a la Corporación municipal y por eso se acata”, explicó el concejal Manuel Orlando Correa.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015