LA PATRIA | MANIZALESS
Metodología, garantías y agenda quedaron de la reunión ayer entre el Gobierno y representantes de estudiantes y de docentes de las universidades públicas del país. El presupuesto será el foco, mientras el paro continúa.
La mesa de concertación comenzó ayer en la tarde hasta las 8:30 de la noche. El profesor Juan Carlos Yepes, representante al Consejo Superior de la U. de Caldas, expresó que el martes volverán a reunirse para definir el presupuesto en relación con la culminación de la vigencia 2018 y el inicio de la 2019.
El espacio de ayer se dio porque los estamentos universitarios no aprueban los acuerdos a los que llegó el Gobierno y los rectores de las 32 universidades públicas del país el pasado viernes.
Yepes aseguró que el cese de actividades se mantiene y buscarán caminos para que no se aplace o se cancele el semestre.
También acordaron que habrá un garante internacional, uno de la Procuraduría y otro de la Contraloría para los efectos presupuestales. Concluyó que hay buena actitud de las partes, incluyendo a la ministra de Educación, María Victoria Angulo.
El pasado viernes los rectores y el Gobierno acordaron incrementar para 2019 el presupuesto de funcionamiento en IPC + 3; para 2020 a 2022 en IPC + 4; inversión: 300.000 millones por año hasta 2022 y el billón de pesos para 2019 y 2020.
Según los estudiantes este aumento representa cerca de $1,1 billones en cuatro años, lo que no sanaría el déficit de $4,5 billones.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015