Diego Salgado
LA PATRIA | ARANZAZU
A los estudiantes de la sede central del colegio Juan Crisóstomo Osorio se les acabó la paciencia. Interrumpieron clases desde ayer y de manera indefinida. El motivo: las dilaciones del Fondo de Adaptación para comenzar las obras de un nuevo colegio en donde reubicarán esta sede de la vereda La Camelia Alta, de Aranzazu.
La infraestructura presenta riesgo de deslizamiento por una falla geológica que pasa por detrás de esta. Afecta terrenos circundantes, entre ellos parte de la cancha del colegio. El problema se remonta a 15 años atrás. Corpocaldas intervino la zona para darle estabilidad, pero el riesgo se mantuvo. Sus técnicos recomendaron reubicar el centro educativo.
Peligro
Funcionarios de gestión del riesgo y de planeación del municipio visitaron la semana pasada el lugar. Sugirieron no ocupar un salón de décimo y undécimo, pues su mal estado representa peligro para estudiantes y docentes. El Fondo aprobó el año pasado $6.300 millones para hacer seis instituciones educativas en Riosucio, Palestina, Risaralda y Aranzazu (la nueva sede del Juan Crisóstomo).
La reubicación parecía inaplazable cuando la Alcaldía de Aranzazu compró un lote ubicado a 500 metros de la institución y puso maquinaria para hacer la vía de acceso y explanar el terreno. “Recibimos esta noticia con mucha alegría, pues el actual colegio tiene muchas deficiencias en infraestructura y mobiliario”, dijo la estudiante Katerine Montes el 25 de julio del año pasado a LA PATRIA.
Inicialmente, el Fondo estipuló que las obras arrancarían en octubre o noviembre del año pasado. Primer incumplimiento. Luego se dijo que a mediados de este mes, pero quedaron mal nuevamente. Ante esto, los 42 estudiantes de la institución (todos de secundaria) entraron en paro indefinido desde ayer. Lo levantarán cuando les den una solución.
Indignados
María Angélica Giraldo, personera estudiantil
Muy grave. La institución está deteriorada. A los estudiantes de décimo y undécimo nos reubicaron en la biblioteca. Es muy pequeña y hace calor. No es idónea para aprender.
Daniel Felipe Nieto, contralor estudiantil
Terrible situación. Estamos esperando desde el año pasado. Nos tienen perjudicados.
Espera dolorosa
Jorge William Ruiz, alcalde de Aranzazu:
“El Fondo nos dijo el año pasado que debíamos comprar y alistar el terreno antes de agosto. Esa tarea nos correspondió y la hicimos con diligencia. Sin embargo, terminó el 2016 y nada de obras. Estamos tranquilos, porque hay un contratista adjudicado y unos términos contractuales definidos, pero ha sido dolorosa esta espera tan prolongada”.
Dice el Fondo de Adaptación
John Navarro, subgerente de proyectos:
- Hoy (ayer) se firmó el contrato de interventoría que da vía libre a la construcción, cuyo costo será de $993 millones.
- La etapa de preconstrucción comenzará en marzo y contempla la planificación de las obras. Esperamos entregar el colegio listo en el último trimestre del año.
- Hubiéramos querido que el proceso fuera más rápido, pero estas cuestiones administrativas no son tan expeditas en ocasiones.
- La próxima semana socializaremos el proceso con la comunidad.
* El Fondo de Adaptación es una entidad adscrita al Ministerio de Hacienda, inicialmente creada para atender la construcción y recuperación de las zonas afectadas por los eventos derivados del fenómeno de La Niña de los años 2010 y 2011. Realiza proyectos integrales de gestión del riesgo y adaptación al cambio climático.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015