Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA | Manizales
Sabías que... estudiantes de la Normal Claudina Múnera, de Aguadas, diseñaron generadores para ahorrar energía eléctrica. Sabías que... en la Institución Eladia Mejía, de Pácora, crearon un modelo mecánico que siembra semillas. Y sabías que... también en Pácora alumnos del colegio La Milagrosa desarrollan competencias digitales con el fin de fortalecer habilidades sociales.
Las tres experiencias representaron a Caldas en el Encuentro regional del programa Ondas de Colciencias, que tuvo como sede a Cartagena. Allí lograron 3 de los 12 cupos que los llevarán a la final nacional que será en Bogotá, en noviembre.
Claudia María Agudelo, directora del Programa Ondas en el departamento, considera que la participación es positiva, pues clasificaron 3 grupos a la final de los 37 que llegaron por Atlántico, Bolívar, Guainía, Amazonas, Risaralda y Caldas.
La serie nacional tendrá como sede a Bogotá, en la que estarán 36 grupos en busca de ganar cupos para las ferias internacionales. El año pasado Caldas también tuvo tres representaciones, provenientes de Viterbo, Salamina y Marmato.
Aguadas
Colegio: Normal Claudina Múnera
Grupo de investigación: Electronáutas
Comentario: Son propuestas para ahorrar energía eléctrica. Por eso, elaboraron un prototipo con el propósito de generar energía a partir del viento, aprovechando la ubicación y las condiciones del cerro Monserrate. Tenían otras opciones, pero consideran esta como la más viable.
Pácora
Colegio: Elías Mejía Ángel
Grupo de investigación: Emotic
Comentario: Asocia la tecnología y la informática con competencias ciudadanas. Busca armonizar afectos y sentimientos generados en los espacios digitales, mediante el aprendizaje del control de emociones negativas, con la construcción de identidad digital con equilibrio afectivo-personal en el uso de las TICS.
Participaron en Cartagena representación del colegio Elías Mejía Ángel las estudiantes Yakeline Ramírez y Ana María Franco, con la docente Sandra Milena Tobón.
Pácora
Colegio: la Milagrosa Los Morros.
Grupo de investigación: Inedumi
Comentario: Diseño de un módulo mecánico para la siembra de semillas de hortalizas y plántulas. Automatización mediante un sensor que permita optimizar el sembrado. La idea es facilitar las labores agrícolas con menor esfuerzo y en menos tiempo.
¿Qué es?
- Ondas es una estrategia que tiene como objetivo promover en niños y jóvenes el interés por la investigación y el desarrollo de actitudes y habilidades que les permitan insertarse activamente en la ciencia, la tecnología y la innovación.
- Por eso, se ha desarrollado una propuesta pedagógica y metodológica que genera las condiciones que les permiten realizar investigación sobre problemas reales de su contexto, construyendo conocimiento que aporta a la solución de dichos problemas.
- Cerca de 4 millones han participado en los proyectos con la vinculación de alrededor de 100 mil maestros.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015