INTERCAMBIO DEL SENA CALDAS CON ESTADOS UNIDOS
LA PATRIA | Manizales
El sector eléctrico suele debilitarse por el verano, como ocurrió este año con el Fenómeno del Niño, y por el crecimiento de la demanda. Por eso, hay investigaciones que se centran en modelos alternativos para producir energía. El Sena Caldas, por ejemplo, acaba de elaborar un aerogenerador de ejes verticales, que funciona con el viento.
Ese proyecto lo premiaron el 14 de diciembre en la Casa Blanca en Washington, luego de participar en Reto Tech 2015, iniciativa que hace parte de La Fuerza de 100 mil en las Américas, del mandatario estadounidense Barack Obama. Por Colombia escogieron cuatro más de Antioquia, Bolívar y Quindío.
El prototipo lo construyeron aprendices del Centro de Automotización del Sena. Para conocer el modelo de primera mano llegó a Manizales una delegación de estudiantes y profesores universitarios del Community College de Montana (Estados Unidos).
Diego Fernando Salazar, alumno que intervino en el aerogenerador, expresa: “Es muy satisfactorio ganarnos este intercambio con un proyecto que nació en los ambientes de formación del Sena. Es algo fácil de hacer y es muy eficiente en zonas caracterizadas por vientos”.
Intercambio
La visita estadounidense incluye intercambio de conocimientos tecnológicos y de paso culturales. El grupo lo integran Dan Leatzow, Chance Cooke, Kearney Holst, Patrick Kling y Harry Smith.
Dan Leatzow comenta: “Es importante compartir información y encontrar lo que tenemos en común. Podemos aportar en ampliación del conocimiento. Además, ofrecer mayores oportunidades para estudiantes del Sena”.
El desarrollo del proyecto permite también que viajen a Estados Unidos, el 10 de septiembre próximo, cuatro aprendices de tecnólogo en mantenimiento electrónico e instrumental industrial.
Luis Alejandro Trejos, subdirector del Centro de Automatización Industrial del Sena en Caldas, concluye: “Es un aporte con energía limpia, amable con el medioambiente, y puede ser aprovechada en producción de energía en zonas como La Guajira, donde hay mucho viento”.
Afianzan en turismo
Foto | Cortesía Sena | LA PATRIA
Los aprendices del Sena Paulina Vázquez, Valeria Ramírez y Alicia Aristizábal adelantan pasantías en Benidorm, considerado entre los principales destinos turísticos en España. Ellos ganaron el cupo después de que pasaron pruebas en habilidades técnicas, actitudinales y de bilingüismo. Viajaron a territorio español por medio del convenio de hermanamiento, firmado hace tres años, entre el Sena Caldas, la Alcaldía de Manizales y el Ayuntamiento de Benidorm.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015