LA PATRIA | Manizales
Resignación. Eso siente el alcalde de Neira, Marino Murillo, luego de la reunión en la que le entregaron ayer al Gobierno Nacional 20 mil firmas de caldenses que exigen celeridad en obras en colegios. "Por lo menos, para el caso de mi municipio, llegará un nuevo contratista y con eso la esperanza de terminar trabajos este año".
Murillo estuvo en Bogotá con el gobernador, Guido Echeverri, y el secretario de Educación departamental, Marcelo Gutiérrez, ante la ministra, María Victoria Angulo. Echeverri dejó constancia de que ha habido tardanza para poner en cintura a los constructores.
El mandatario departamental expresó que ser complacientes con los contratistas permite que sigan en el círculo, beneficioso para ellos, de pelear por el contrato a ver qué pescan en río revuelto y demandar al Estado con el argumento de que se les incumple.
En Caldas Mota Engil, firma portuguesa, tiene a cargo 19 trabajos en centros educativos, luego de que concluyó y entregó a satisfacción uno en Aguadas y otro en Anserma.
La inversión es por cerca de $80 mil millones, aportados por la Nación, la Gobernación y los municipios. La administración está a cargo del Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa (FFIE).
En la actividad de ayer expusieron el documento Invitación abierta FFIE 008 de 2019, que significa la creación de un banco de oferentes para reemplazar al actual contratista, una vez se surta el proceso de terminación anticipada de contrato. Es decir, llegarán nuevos contratistas.
Incómodos
El alcalde de Neira añade: "Tenemos que reconocer que este Gobierno empezó la liquidación de los contratos ante los incumplimientos. Uno entiende que esos procesos son legales y complicados y se deben hacer con cuidado".
En Neira Mota-Engil construye la nueva escuela Abraham Montoya. Entre tanto, los niños estudian en aulas provisionales, en la salida del municipio, que poco a poco se deterioran.
La inversión nacional es cercana a los $4 billones, de los cuales Mota tiene alrededor de $1,3 billones para centros educativos de tres regiones. Para Manizales, donde aún no comienzan ejecuciones, son $20 mil millones.
La inconformidad por demoras las han expresado en Pensilvania, Manzanares, Victoria, Marmato, Salamina, Chinchiná, Riosucio, Neira, Villamaría, Pácora, La Dorada.
Este panorama indica que es posible que al final del 2019 solo se terminen los colegios que están por el 95%, que son dos de Chinchiná, una de Supía y una de Filadelfia, siempre y cuando se reanuden trabajos en noviembre o diceimbre.
"Falta el 30%, y ya la escuela queda lista", dice el alcalde Murillo, resignado y a la vez ilusionado luego del encuentro de ayer en la capital de la República.
Algunas respuestas
Mota-Engil respondió a este diario: "Creemos que la solución para los problemas no es la cesión de los contratos. El problema de fondo es el flujo de caja de los proyectos que está en desequilibrio derivado de los valores pendientes por cobrar, debido a las controversias con la interventoría y FFIE".
"Estamos a la expectativa que con la nueva gerencia del FFIE se pueda retomar el diálogo y buscar las soluciones que permitan reponer el equilibrio en el flujo de caja de los proyectos. Reiteramos nuestro compromiso en llevar a feliz término todos los colegios".
En entrevista, publicada por LA PATRIA el jueves pasado, la ministra dijo sobre los incumplimientos en la construcción de los colegios:
"Lo que ocurrió, lamentablemente, fue que se acumularon las obras y los contratistas donde por X o Y razón sus capacidades no dieron para cumplir y comenzaron a presentarse atrasos". Entonces, como primera medida les pedimos que hicieran un informe porque había una versión del contratista, otra del ente territorial. Cuando se presenta el contratista se hace un plan de trabajo, pero al no cumplir, comenzamos, desde febrero luego de ver recurrentes incumplimientos, a documentar lo necesario para tomar decisiones".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015