SAMANTHA FRANCO Y MARCELA ZULUAGA
LA PATRIA | MANIZALES
107 años de la Normal Superior de Caldas son patrimonio e historia. El 26 de enero de 1910 se abrieron las puertas de la Escuela Normal de Institutoras, con el objetivo: "se eduquen convenientemente las señoritas que deseen dedicarse al magisterio docente".
Este acontecimiento fue un hecho influyente para la historia de la ciudad, el departamento y el país. En el mismo año, siendo gobernador el general Ramón Jaramillo, fue creada La Escuela Caldas de Niñas, anexa a la Normal, para servir como centro de práctica docente.
Se nacionalizó el 14 de agosto de 1944 y la planta de personal se conformó por docentes nacionales y departamentales. En1971 se trasladó a su sede actual en la Avenida Santander, abandonando el antiguo edificio recordado por su estilo arquitectónico.
En 1972 crearon el Departamento de música adscrito a la Normal de Señoritas y dirigido por el maestro Guillermo Ceballos y su esposa Ruth Peñaloza. Gracias a esta iniciativa, a partir de 1984 la Normal confiere también el título de bachiller pedagógico, el de bachiller Pedagógico con énfasis en música.
Rectoras por excelencia
En el 2012 asume la dirección de la institución la egresada y especialista Aleida Quintero Valencia, en sucesión de María Aracelly López Gil.
Durante estos 107 años, la Escuela Normal Superior de Caldas tuvo como sus principales rectoras a Dolores Escobar de Restrepo, Concepción Ruiz, Margarita Arbeláez, Carolina Uribe ángel, Margarita Arbeláez, Abigael Amorocho, María Josefa Cáceres, Carlota Sánchez, Bernarda Arredondo, Lucrecia Villegas, Maruja Cárdenas, Ana Luisa Castro, Mariela Betancourth, Martha Cárdenas, Teresita Tamayo, Aracelly López y Aleida Quintero Valencia.
El profesor Jota Mario Sierra, director de Núcleo, comentó que para él es un orgullo trabajar en esta institución que le ha dado glorias al departamento y a la nación en toda su historia. "Me siento bendecido por Dios, por pertenecer al selecto grupo de maestros que laboran en la Normal. Aquí estamos hermosa Normal, somos parte de ti y de tu propia historia, somos formadores de las nuevas maestras y maestros que seguirán haciendo historia pedagógica".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015