LAURA SÁNCHEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Desde el 21 de octubre el sistema informático Data Center Externo del Ministerio de Educación presentó incidentes, como lo denominó la misma entidad. Desde entonces varios servicios educativos del país están parados, incluyendo el de matrículas académicas y pago de nómina de docentes y servidores públicos.
El Ministerio informó que restablecería el servicio el pasado viernes y no sucedió. Ayer se pronunció de nuevo después de anunciadas manifestaciones y anormalidad académica para esta semana por varias filiales sindicales de Fecode en el país.
En Caldas, el sindicato Educal anunció que tendrán anormalidad académica hasta mañana, que significa que los cerca de 5 mil 700 docentes afiliados en Caldas estarían en actividades académicas hasta las 10:00 a.m.
Hernán Patiño, fiscal de Educal, indicó: "Estamos reclamando que se informe el estado de la situación y que se dé el trámite para pagar el salario de 330 mil maestros y directivos docentes. Al no tener información oficial concreta convocamos a una anormalidad educativa, que habrá clases y tiempo para hacer estas denuncias a la opinión pública".
Que el sistema informático colapse y los docentes del país se queden sin el pago no cabe en las compresiones del profesor Alexánder Olaya, del colegio Inem (Manizales). "El pago debe ser puntual por lo que representa ser docente en el país, no nos han dado claridad de cuándo pagarán y puede extenderse una semana sin problema. Cómo es posible que si eso colapsa también genera traumatismos para el sistema educativo", expresó el docente.
El no pago lo tiene afectado, en especial para el pago de compromisos bancarios: "Nosotros tenemos hijos que estudian, pago un crédito de vivienda, tarjeta de crédito y un crédito de libre inversión. Con todas estas entidades estoy quedando mal, incluida la educación de mi hijo".
Lo que pasó
El Ministerio explicó en un comunicado que el hecho se generó físicamente en algunos de los discos duros que soportan la base de datos, producto de una presunta indebida ejecución de un procedimiento por el operador externo contratado para administrar la infraestructura tecnológica de la entidad.
Indicaron que inmediatamente comenzaron las actividades de recuperación de la información que resultó comprometida y otros procedimientos. Hasta ayer se logró la habilitación del aplicativo de nómina para las secretarías de Educación de las Entidades Territoriales Certificadas, que retomaron el proceso de liquidación correspondiente.
Aseguró que han informado permanentemente sobre los hechos y el plan de contingencia adoptado y comunicado el desarrollo de la situación a las secretarías de Educación y a las organizaciones sindicales, dadas las dificultades que esto ha causado a todo nivel.
Agregó que cuando se restablezca tendrán una interventoría con el contratista para determinar las responsabilidades y las consecuencias, a la luz de las cláusulas del contrato y el marco jurídico vigente.
¿Cuándo pagarán?
El Ministerio de Educación informó que desde ayer podrían comenzar a registrarse los pagos de forma gradual, conforme con las condiciones de la información de cada secretaría, que radicarán los pagos de nómina. Siete entidades Territoriales Certificadas ya han pagado la nómina de octubre.
Docentes de Educal harán un plantón el viernes a las 10:00 a.m. en la Alcaldía de Manizales y a las 11:00 a.m. en la Gobernación.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015