LA PATRIA | MANIZALES
Miroslawa Czerny conoce casi toda América Latina, solo le falta Honduras. Apenas el país supere la crisis social que afronta, emprenderá el vuelo y fijará su atención en el desarrollo urbano de ese territorio.
La doctora Czerny es una académica que recibió el martes el título de doctor honoris causa en Desarrollo Sostenible. El Consejo Superior de la Universidad de Manizales reconoció su labor académica y su trayectoria en beneficio de la región y del país.
Vino a Colombia en 1978 como becaria del Icetex, hizo su práctica en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi y se enganchó a trabajar. Desde entonces se interesó en la planeación urbana en las ciudades más pequeñas y recorrió de punta a punta el país, de La Guajira al Amazonas. Seis meses de anécdotas.
En el 2014 conoció a Ciro Alfonso Serna, director del doctorado de la U. de Manizales. "Me preguntó que si podía acompañarlos, porque soy aficionada a las personas que les gusta hacer cosas". Esta colaboración lleva cuatro y dos pasantías en Polonia. Hemos quedado sorprendidos de que en un tiempo tan corto hayamos logrado tanto en el doctorado en Desarrollo Sostenible. Se puede hacer mucho, porque la discusión internacional enriquece mucho".
Manizales, difícil de planificar
Desde que la profesora Czerny llegó les aclaró que si dictaba el curso no podría ser solo cátedra, había que "moverlos", como dice.
"Uno aprende muchísimo con los estudiantes. Salimos con elloss a varias partes de Manizales para tener la visión completa. Una conclusión del trabajo fue que la ubicación geográfica de la ciudad hace que sea difícil de planificar el desarrollo y resolver los problemas", comentó. Enumera otro más:
1. Medioambiental: Ubicación de la ciudad e inestabilidad de los suelos.
2. Contaminación: Ríos contaminados de las industrias, de la Administración y de la gente.
3. Falta de servicios públicos: Hay problemas para acceder con estos servicios a los barrios, porque es difícil y costoso. Los barrios ni siquiera deberían estar ubicados en estas zonas.
4. Transporte público: Debería haber puentes elevados, pero es costoso. Debe pensarse en la sismicidad de la zona.
Honoris causa
El reconocimiento académico fue promovido por la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas, Centro de Investigación en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Doctorado en Desarrollo Sostenible, desde donde se destacó la labor que de la doctora Czerny. Durante 40 años ha pensado las ciudades colombianas desde su planificación urbana.
"Tengo dos motivos para estar aquí: El amor por América Latina y el interés científico para las ciudades".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015