LA PATRIA | MANIZALES
Mejorar la infraestructura de los colegios, más personal administrativo y aumentar la conectividad a internet son algunas de las peticiones que hacen los rectores de instituciones educativas rurales de Caldas.
Las solicitudes surgieron durante el Encuentro de Rectores Rurales queterminó ayer en Recinto del Pensamiento, organizado por la Gobernación de Caldas, la Chec y el Comité de Cafeteros.
Otra propuesta fue sobre los encuentros en los Microcentros, que son las reuniones en las que se evalúa el trabajo de metodología Escuela Nueva. "Requerimos que estos espacios, que son tres o cuatro en el año, se respeten dentro del calendario oficial para reunirnos todos los integrantes de la educación rural", aseguró Germán Céspedes Loaiza, rector delInstituto Educativo Llano Grande, de Neira.
Los retos desde la Gobernación
Dice Fabio Hernando Arias, secretario de educación de Caldas.
– Formación docente
Más profesores con conocimientos de inglés. Fortalecer la didáctica del lenguaje y matemáticas. Aumentar el número de maestros con título de maestría, así la educación será más pertinente y significativa.
– Infraestructura
No podemos hablar de calidad educativa si no hay planteles educativos dignos. Los colegios rurales necesitan tener bibliotecas, aulas con condiciones apropiadas, laboratorios y unidades sanitarias dignas.
– Aumentar la jornada única
Es importante que los alumnos pasen más tiempo en los colegios para adquirir mayores conocimientos y aumentar la calidad.
– Más administrativos
Algunos rectores se quejan porque deben cumplir funciones de secretarios y atender necesidades que no les corresponden. Pierden tiempo quedeberían usar prestando atención a los estudiantes.
Asistieron
Unos 110 rectores hicieron presencia en el evento.
Piden
Maria Edith Ramírez López, rectora Institución Educativa Daniel María López Rodríguez, de Pensilvania
Necesitamos mejorar la infraestructura y más recursos porque el dinero que llega a las instituciones es muy poco. Cada sede tiene muchos gastos. Los niños merecen estar en mejores ambientes.
José Orlando Pineda, rector Colegio Rancho Largo, en Samaná
Aumentar el cubrimiento del restaurante escolar y del transporte. Que los colegios tengan condiciones amigables para que los niños disfruten ir a la escuela.
Julián Andrés Gonzales, coordinador académico Institución Educativa Pío XI, de Aranzazu
El mundo está globalizado y necesitamos que nuestros niños tengan más conectividad para que a través de los dispositivos electrónicos estén más cerca del conocimiento.
Jhon Ángel Alfonso Salazar, rector Institución Pío XII, de Villamaría
Mejorar la dotación en tecnología. Mejores computadores e instrumentos que permitan mayor interacción. Más docentes que hablen inglés.
Gloria Nanci Arredondo, rectora Institución Educativa Las Coles, de Pácora
Se debe fortalecer el restaurante escolar y transporte. Más universidad en el campo. Apoyo a los proyectos pedagógicos productivos.
Rusbel Alexis Suárez Quintero, rector Colegio General Ramón Marín, San Juan de Marmato
Mas inversión en infraestructura. Necesitamos ampliar el colegio y mejorar algunas aulas o espacios.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015