Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA | Manizales
La capacitación en artes y oficios va ligada a la historia de Manizales. Entre 1928 y 1933, por ejemplo, funcionó en el barrio San José la Escuela de Bellas Artes. Enseñaban torno, carpintería, ebanistería, entre otros. El alcalde actual, Octavio Cardona, está empeñado en un proceso similar como lo prometió en campaña.
En su objetivo llegó, esta semana, a Tulle (Francia) donde cumple una visita de hermanamiento, lo que significa en este caso, una alianza que en primera instancia permite ver de cerca para replicar el trabajo que allí cumplen las industrias en la formación de estudiantes.
Cardona, en un boletín de prensa de la Alcaldía, dijo: "La inversión que hacen los particulares y las industrias en esa ciudad se convierte en un papel fundamental para tener personas con grandes habilidades, eso es lo que tenemos que hacer en Manizales, tener el apoyo de privados para formar a estudiantes en distintos oficios como carpintería, repostería, albañilería, entre otros”.
A finales de los años 20 y comienzos de los 30, como lo reseña el libro Manizales, 70 años de historia, en la entonces Escuela de Bellas Artes recibían a niños de todo el departamento. En el presente en Caldas hay otros centros en municipios como Chinchiná y Villamaría (ver recuadro Oferta actual).
La ruta
El mandatario manizaleño destaca como lección en el encuentro la importancia que el aprendizaje se dé en una institución previa y no sobre el terreno. "Con la creación de la escuela en artes muchos jóvenes que no tienen la posibilidad de entrar a otras instituciones podrán hacerlo, la ciudad necesita mecánicos, albañiles. Con esto podemos lograr una ciudad con más oportunidades”.
En el camino por lograr la meta, se espera contar con el apoyo del Sena, el cual trabajaría de la mano con la Administración Municipal en la formación de estudiantes.
En la reseña de hace 70 años se redondeaba: "Contaba con excelentes profesores, entre ellos uno de apellido San Miguel, que era una especie de apóstol de las artes y oficios en beneficio de los hijos del pueblo...".
Oferta actual
En Chinchiná
- Escuela Municipal de Artes y Oficios (EMAO)
- Formulación en gestión de proyectos
- Diseño gráfico
- Inglés fundamental
- Técnico en Salud Ocupacional
- Operario en estructuras de concreto
- Administración Pública en Convenio con la Esap y la Cámara de Comercio de Chinchiná
- Tejido de mochilas
- Manicure y pedicure
- Nómina y liquidación prestacional
- Técnico en sistemas
- Técnico en mantenimiento de motos
- Curso de mesa y bar
- Manipulación de alimentos
- Archivística
En Villamaría
- Centro de Formación y Aprendizaje Laura Pinzón
- Pintura en tela
- Puntillismo en gamuza
- Corte y confección
- Crochet y bordado
- Partchwore
- Country
- Pinceladas
- Textura en madera
- Técnico laborar en sistemas
- Inglés básico
- Cosmetología
Nota: las dos escuelas tienen convenio con el Sena.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015