Tareas hechas y por hacer luego de los viajes
Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA | Manizales
La educación de Manizales tiene nuevos contactos en el exterior. El acercamiento más reciente es con Inglaterra, luego de las gestiones del 2016 con Valparaíso (Chile) y Mendoza (Argentina) y de la efectuada con Francia en mayo pasado.
El secretario de Educación, Juan Carlos Gómez, estuvo en Liverpool, donde conoció aspectos del campus universitario, al mismo tiempo que compartió proyectos con la Universidad de esa ciudad.
Indica que la idea es beneficiar a docentes y alumnos de la capital caldense con doctorados virtuales en educación y administración de negocios. "El objetivo es que en lo que resta del año se realice la estructuración de los requisitos y perfiles para estos estudios y que se inicien en el 2018".
Anunció que se concretó la visita de Nelson Becerra, jefe de Internacionalización de la U. de Liverpool, con quien se adelantarán convenios para intercambios estudiantiles.
Añade: "Se visitaron colegios en Liverpool, Mánchester y Londres, en donde se logró que varios de ellos apadrinen de manera virtual algunas instituciones de Manizales".
Otra puerta abierta tiene que ver con la posible presencia de prestigiosos expertos en metodología de enseñanza de inglés para capacitar a 200 profesores.
A Chile y Argentina
Fecha: septiembre del 2016.
Tipo de viaje: Pasantía realizada por Funluker, con autoridades de Manizales y de Caldas, además de los rectores.
Ciudades: Valparaíso (Chile) y Mendoza (Argentina).
Gestión: conocimiento de modelos de campus universitarios para aplicarlos en la capital caldense.
Logros: Elaboración de la propuesta Manizales campus universitario para el Plan de Ordenamiento Territorial que en la actualidad es socializado en el Concejo de la ciudad. El objetivo: "Generar esfuerzos sistemáticos y deliberados para contribuir al desarrollo de Manizales como un campus universitario de clase mundial desde una alianza pública, privada y académica. Para tal efecto, se contrató una consultoría con el fin de plantear ante la ciudad que el POT incorpore la visión de este importante esfuerzo colectivo en la construcción de ese Plan".
A Francia
Fecha: abril 2017.
Ciudad: Tulle.
Tipo de viaje: Pasantía gestionada por la Alianza Colombo-Francesa.
Gestión: alianza en primera instancia con el fin de observar y replicar el trabajo que allí cumplen las industrias en la formación en artes y oficios de estudiantes.
Logros: Complemento para el programa de Universidad en tu Colegio que funciona en Manizales. Se termina el proceso de proyectos para cuatro colegios con el propósito de establecer artes y oficios en convenio con la Alianza Colombo Francesa, posiblemente en las instituciones educativas Sinaí, Marco Fidel Suárez, Itec, Inem y La Cabaña.
A Inglaterra
Fecha: mayo 2017.
Ciudad: Liverpool, Mánchester y Londres.
Tipo de viaje: Contacto directo del secretario de Educación, Juan Carlos Gómez, e invitación de la U. de Livepool. Viaje pago por el funcionario en su tiempo de vacaciones.
Gestión: Se concretan doctorados virtuales para nuestros docentes en educación y administración de negocios, hacer parte de la escuela de matemáticas para primaria. Se proyecta autorización para facilitar visita a Manizales este año del jefe de internacionalizacion de la U. de Liverpool y un experto en metodologías para la enseñanza del inglés.
Logros: en el segundo semestre del 2017 se pondrán en marcha los convenios. Además del padrinazgo para cinco colegios que se definirán en los próximos días.
Foto | Archivo | LAPATRIA
Foto | Juan Carlos Gómez, secretario de Educación de Manizales.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015