Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA | Manizales
Viviana Vergara es la directora en Manizales de Formarte y Jhon Henry Posada es el gerente de Calenda. Estas empresas preparan a estudiantes que buscan lograr buen puntaje en las Pruebas Saber 11 (antes Icfes) con el fin de acceder a la universidad.
Dieron recomendaciones. Hablan de lo importante que es atender los consejos para hoy (antes de la prueba) y para mañana (durante el examen).
Son 662.117 colombianos los citados para las Pruebas de Estado: 626.338 bachilleres de colegios calendario A serán evaluados.
Además, 26.160 de 9° y 10° se familiarizarán con la Pre Saber y 9.619 ciudadanos mayores de 18 años, quienes no culminaron su ciclo académico, tratarán de obtener el cartón de bachiller con la prueba Validación de Bachillerato Académico.
Para hoy y mañana
Viviana Vergara, directora de Formarte -sede Manizales-
* En el examen seguir el orden de las preguntas y verificar, cada cierto tiempo, que se está contestando la que es. Eso es clave porque a veces los estudiantes se corren, por ejemplo están en la 80 y la contestaron en la 79 y se van corriendo. Y cuando se dan cuenta, pierden tiempo para encontrar el error.
* Que lleven un reloj para controlar el tiempo, para saber cuánto tiempo tienen.
* Que no se estrecen cuando ven que los otros estudiantes empiezan a salir.
* También les recomendamos ir con ropa cómoda.
* Desayunar siempre algo, ya que es un ejercicio en el que van a gastar mucha energía. Si no están enseñados a desayunar, que se coman una fruta.
* No trasnochar ni beber el día anterior.
* Estar puntual.
* Estar tranquilo, confiar en los conocimientos que se tienen. Si se prepararon ahí tienen conocimientos muy establecidos. De lo contrario, pues saben que tienen la posibilidad de repetirlo.
* Que hoy sábado se distraigan en otras actividades fuera de las académicas, que tengan un plan tranquilo con sus amigos, hagan un poco de deporte o cualquier cosa que los relaje.
Jhon Henry Posada, gerente de Calenda
* Es clave que hoy no vayan a trasnochar ni salir de fiesta. Si llegan mañana trasnochados, el examen se los cobra porque son dos sesiones de cuatro horas y media cada una. Sería muy pesado, son nueve horas.
* Este fin de semana coman liviano. Está comprobado que si en el proceso digestivo está lleno de comida muy pesada, usted no produce intelectualmente bien. La idea es que coman liviano, y más aún el domingo. El almuerzo del domingo debe ser muy liviano. El rendimiento de la tarde históricamente ha sido muy malo y una de las razones es que el estudiante de pronto come mucho en el almuerzo.
* Las empresas de transporte público a veces no se enteran que hay Icfes, entonces el transporte es con menos busetas y taxis y ese día se mueve mucha gente. Por eso, es bueno que madruguen mucho, si usted llega tarde al examen ya empieza eso a jugar en su contra: el estudiante se angustia y toda la sesión la va a hacer así y le afectará el puntaje.
* El lápiz es muy clave. No comprar un lápiz un día antes. Usar un lápiz de mina negra número 2. Es muy común en las papelerías que los estudiantes pregunten por un lápiz para el Icfes y les venden un HB y ese no lo lee el escáner con la misma facilidad que lee el número 2 solito.
* El borrador es fundamental. Por lo general, se lleva el mismo del colegio, el que cargo toda la semana, rayado, con corazones. Y cuando voy a borrar en el Icfes no lo hace bien y lee doble la respuesta.
* Tranquilidad. Hoy no estudiar. Muchos cogen libros hoy a estudiar y eso no se hace. Porque pues ya si estoy bien o no un día antes no hay nada que hacer. Si lo hago, me lleno de dudas.
Para evitar dificultades el día de la presentación del examen, debes tener en cuenta lo siguiente:
• Lleva lápiz, borrador y tajalápiz.
• Verifica la citación para confirmar el sitio del examen.
• Lleva contigo un documento de identidad válido (cédula de ciudadanía, contraseña, cédula de extranjería o pasaporte vigente), si eres menor de edad la tarjeta de identidad. En caso de pérdida del documento
vigente, debes llevar el documento que acredite denuncio hecho ante la policía.
• El tiempo mínimo de permanencia en el aula es de dos horas por cada sesión.
• El ingreso de celulares o equipos electrónicos es permitido siempre y cuando no sean usados durante la prueba.
• No se permite el ingreso de papeles y armas.
• Debes estar muy atento a las indicaciones del instructor para cada sesión del examen y en caso de tener alguna duda preguntar.
• Cualquier intento de copia, sustracción de material del examen, suplantación de persona o infracción del reglamento puede ser motivo para anular el examen.
· Asiste a las dos sesiones, en la mañana y en la tarde.
· Recuerda que los buenos resultados de la prueba también facilitan la obtención de créditos y becas para realizar estudios superiores.
El examen Saber 11.° se compone de 5 pruebas:
• Lectura Crítica.
• Matemáticas.
• Sociales y Ciudadanas.
* Ciencias naturales
* Inglés
Materiales del examen
Una vez sea ubicado en el aula, cada evaluado recibirá un paquete que incluye:
• Cuadernillo
Contiene las preguntas de cada prueba y del cuestionario socieconómico.
• Hoja de respuestas
Contiene las opciones de respuesta para todas las preguntas del cuadernillo. En la Figura 1 de la página 11 se muestra un ejemplo del formato de Hoja de respuestas.
• Hoja de operaciones
Hoja blanca que los evaluados pueden usar para hacer los procedimientos que consideren necesarios para responder las pruebas. Aunque esta hoja no
es calificable, los evaluados deben entregarla en conjunto con todo el material que les fue asignado en el paquete.
Nota: Los interesados en obtener información adicional sobre las distintas pruebas del examen Saber 11.° pueden consultar las guías de orientación correspondientes en la página web del Icfes: http://www.icfes.gov.co/instituciones-educativas-y-
secretarias/saber-11/documentos
* Con información del Icfes.
LEA TAMBIÉN: Cómo saber el número de registro del Icfes
LEA TAMBIÉN: Qué pasa si no presento el Icfes
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015