LAURA SÁNCHEZ
LA PATRIA | MANIZALES
La Universidad de Manizales suma tiempo y trayectoria para la historia de la ciudad. Está cumpliendo 49 años al servicio de la educación superior. La institución sigue creciendo en oferta académica, en calidad, en bienestar para los universitarios y en infraestructura física. En estos 49 años, entre todos, según el rector Duván Emilio Ramírez, se han concentrado en proyectarla.
Por ejemplo, con los retos de la pandemia, se han esforzado en fortalecer la educación virtual. Tienen cinco pregrados, cuatro maestrías y una especialización. También la regionalización está en la agenda: “La Universidad surge con la necesidad de permitir el acceso a la educación superior a las que estén excluidas de esa posibilidad. Decimos que somos universidad en los territorios en donde es difícil serlo, por eso llegamos a las zonas apartadas”.
El rector agrega que avanzan en investigación con temas pertinentes con el territorio, útiles y que también resuelvan necesidades del sector empresarial. También en la obtención de patentes. A continuación el rector habla sobre los proyectos:
¿Cómo va la regionalización?
Tenemos alianzas con la Corporación Universitaria del Huila, en donde tenemos cuatro programas de pregrado y tres maestrías presenciales y una especialización en Comfacauca y en Medellín. Tenemos otros sitios a los que llegamos con apoyo de las alcaldías y gobernaciones para llegar a otros departamentos con nuestra oferta.
¿Y en calidad?
Si bien es cierto que queremos llegar a sitios lejanos, queremos hacerlo con alta calidad. Ya tuvimos la renovación de calidad y tiene sus pregrados acreditados. La primera maestría virtual de alta calidad la tenemos nosotros, fue hace dos años. Ahora buscamos la acreditación de programas virtuales, tenemos un doctorado acreditado de alta calidad y esperamos la resolución del Ministerio de Educación para la acreditación del segundo doctorado. También queremos destacar que fuimos la primera universidad en el Eje Cafetero que tuvo una certificación del Icontec por prácticas bioseguras y eso tiene un vínculo importante con la calidad.
Duván Emilio Ramírez, rector de la U. de Manizales.
La Universidad aprobó un sistema de financiamiento de matrícula, cuyo trámite demora 15 minutos.
¿Qué proyectos tienen en infraestructura?
Estamos haciendo una doble apuesta para infraestructura de campus y otra de tecnología para facilitar la vida a los que participan con nosotros. La Universidad tiene un plan maestro a 25 años que implica la modernización de la infraestructura física. Ahora hacemos renovaciones a las áreas Financiera y de Registro académico, se diseñó con el objetivo de facilitar los servicios. También renovaremos la cafetería para que sea un mall de comidas para cuando retornemos a la presencialidad y hacemos ahorros para la construcción de un coliseo.
¿Qué cambios han tenido en bienestar universitario?
Hemos venido implementando rutas de atención psicológica y atención médica a través de teleconsulta por el aislamiento por la pandemia.
¿Cómo ve la alternancia?
Antes del paro estábamos recibiendo unas 1.500 personas diarias en la Universidad. Para este segundo semestre buscamos mantener la alternancia, con algunas actividades prácticas y teóricas se puedan realizar en el campus. Queremos también que reciban sus clases remotas. A mediados de septiembre esperamos aumentar en presencialidad, dependemos mucho de cómo evolucione la pandemia.
Becas
El rector, Duván Emilio Ramírez, indicó que continúan con las becas Bien y Memo para beneficiar a estudiantes. Sin embargo, hará una reforma al reglamento de las becas para ampliar el número de beneficiados. “Incluso pensamos en becas a los estudiantes con mejores resultados en las pruebas Saber Pro con posibilidad de acceso a posgrados y con descuentos especiales. También para los mejores resultados para las pruebas Saber 11, los mejores promedios tendrán una beca en la Universidad”.
Hoy presentarán Relatos de paz y sostenibilidad que narra la contribución a la paz en estos 49 años de existencia. También reconocerán los años de trabajo de 72 empleados de la Universidad.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015