LA PATRIA | MANIZALES
Cinco miembros de la junta del sindicato Educadores Unidos de Caldas (Educal) repiten para cuatro años y otros cinco se estrenarán en los cargos. Fueron 11 listas las que se disputaron ayer el poder en las elecciones.
El de mayor votación fue Iván Andrés Rodríguez (lista 9) y el segundo fue Hernán Patiño, quien queda de nuevo como fiscal por lograr la segunda votación.
Los que vuelven a estar en la junta son Juan Carlos Martínez, José Darío López, Gloria Nelfi Salazar, Hernán Patiño y Iván Andrés Rodríguez. Los nuevos son Víctor Hugo Acosta, Teresa Zúñiga, María Deisy Trejos y Luis Alfredo Gómez y Héctor Fabio Rubio, este último llegó a la vicepresidencia en remplazo de Rubio Ariel Osorio. El escrutinio de las elecciones será el 26, luego la nueva junta definirá los cargos.
Unidos en movilización
La junta actual finaliza labores el 31 de diciembre. Su presidente, Darío López, indica: "El balance de esta junta que termina es un trabajo altamente positivo porque no solo entramos en los procesos de las secretarías de Educación, sino que acordamos garantías en torno a las condiciones laborales de los maestros y volvimos a cohesionar al magisterio entorno a la movilización sindical participó el 95% en paros, han vuelto a creer".
Indica que el reto de la próxima junta es que mantenga la unidad para las próximas luchas por la defensa de fondos de prestaciones, el mejoramiento del modelo de salud, la conquista de una reforma constitucional que garantice más recursos para la educación y el estatuto único docente.
Esta semana el sindicato trabaja con la Gobernación con le fin de revisar las escuelas rurales que fueron excluidas de las zonas de difícil acceso. "Se deben tener en cuenta las condiciones sociales, políticas, económicas y geográficas y no las condiciones que impone el Ministerio desde los escritorios. No tienen en cuenta las distancias y bajo un criterio absurdo de cerrar las que tengan menos de 10 estudiantes, se busca racionalizar la planta sin tener en cuenta el derecho que tienen los niños".
¿Qué espera de la próxima junta?
María Ofelia Parra, I.E. Aranjuez
Aspiro a que continúe en la senda de defender la educación pública y los derechos de los educadores.
Sandra Patricia Toro, Liceo León de Greiff
Que represente los intereses del magisterio, en especial en la profesionalización docente que es la reivindicación de los derechos que hemos ganado.
James Sánchez, I.E. San Pío X
Que responda a los intereses del magisterio. Que sea un sindicato que trabaje por la consolidación de un proyecto de nación distinto, que supere la pobreza, la violencia, la corrupción.
Junta 2015-2019
Wilson García Quiceno
Hernán Patiño Arias
Iván Andrés Rodríguez Rengifo
José Darío López Salgado
John Alexánder Gómez Serna
Juan Carlos Martínez Gil
Jesús Antonio Díaz Corrales
Rubio Ariel Osorio González
Gloria Nelfi Salazar
Edilsa del Socorro Castillo Burbano
Junta 2020-2023
Víctor Hugo Acosta
Juan Carlos Martínez
José Darío López
Gloria Nelfi Salazar
Hernán Patiño (fiscal)
Héctor Fabio Rubio
Teresa Zúñiga
Iván Andrés Rodríguez
María Deisy Trejos
Luis Alfredo Gómez
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015