LAURA SÁNCHEZ
LA PATRIA | MANIZALES
El martes empiezan tres semanas de vacaciones para estudiantes de colegios oficiales de Caldas y de Manizales que irán hasta el 6 de julio. Será el segundo de mitad de año que sucede en pandemia y en un pico que golpea con fuerza al departamento.
En Norcasia, Juan David Roa, estudiante de grado once del colegio San Gerardo María Mayela, planea sus vacaciones visitando el sector Las Pavas y el río La Miel, tendrá además una visita a familiares en zona rural y acompañará a su mamá en su puesto de venta de empanadas.
Cuando regrese de vacaciones piensa en la alternancia: “Considero que es muy arriesgado volver, no al menos todos los días. Como no hay colegio, entonces tenemos dos escuelas en las que tendríamos que estudiar contrajornada, unos en la mañana y otros en la tarde”.
Juan David también cree que las aulas pequeñas de las escuelas no permiten que se cumplan las medidas de distanciamiento físico en grupos como el suyo de 40 estudiantes. “Los ventiladores son malitos para ese calor”, complementa.
El alumno hace referencia a la sede principal del colegio San Gerardo María Mayela que espera desde el 2016 que finalicen obras. El Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa (FFIE) del Ministerio de Educación tiene demorada esta construcción y otras 18 más en Caldas.
Sobre esto el coordinador de Alternancia en Caldas, Sócrates Correa, expresa que el colegio tiene dos sedes más: Jorge Isaacc y José María Córdoba.”Sugerimos montar una estrategia para que ningún estudiante se quede sin la presencialidad. Utilizar la infraestructura que está habilitada y rotar las jornadas”.
“No tengo nada planeado en vacaciones. Miraré qué puedo estudiar o hacer estos días de descanso. No saldrá mucho porque seguimos en pandemia” Mayra Alejandra Hernández, estudiante de grado 11 de Norcasia.
A sumar alternancia
Las vacaciones de los profesores comenzarán el 21 de este mes, el regreso será el 6 de julio. Así se determinó desde el año pasado en una unificación de calendarios académicos del Eje Cafetero, decisión tomada con la Región Administrativa y de Planificación (RAP).
Esta semana la alternancia fue suspendida en Caldas por alerta roja en ocupación de camas UCI.
Sócrates Correa explica que pidieron a los directivos docentes que revisen la resolución 777 del Ministerio de Salud que ordena la reactivación de sectores como el educativo.
“También quedó aunado al proceso de vacunación de los docentes que va en el 47% (datos de ayer en la mañana). Van 2.522 la mayoría con la primera dosis. Queremos que tengan esa posibilidad de la alternancia bajo los cumplimientos de los protocolos, sabemos que el retorno no será como eran antes”. En Manizales, hasta ayer en la tarde, iban 1.661 maestros vacunados del sector oficial y privado.
La resolución 777 indica que estos días de vacaciones permitirán vacunar a los docentes de Colombia y así aumentar el número de instituciones y estudiantes en alternancia. “La pandemia no se ha ido, pero en donde se den las condiciones de alternancia deben darse correctamente. Con protocolos aprobados tenemos 140 instituciones de 163, hay 33 del sector no oficial y 3 instituciones para el trabajo y desarrollo humano”, aclara Correa.
En otro grupo de grado once del San Gerardo María Mayela, también de 40 alumnos, está Mayra Alejandra Hernández y da su opinión sobre el regreso de vacaciones: “Nos dijeron que unas mamás se reunieron y el 75% pensó en la presencialidad. Otras no estuvieron de acuerdo por el covid. Prefiero no volver por el riesgo del covid y serían apenas unos cuantos días a la semana”.
La semana de receso escolar de octubre será del 11 al 15.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015