JOHNNY GUTIÉRREZ
LA PATRIA | MANIZALES
A Édgar Hernández no le cuadraron los resultados del Liceo Claudina Múnera, de Aguadas (Caldas), en el Índice Sintético de Calidad Educativa de este año. El rector del plantel los recibió en abril y, de inmediato, solicitó un nuevo cálculo de los puntajes.
El Ministerio de Educación le dio la razón el 26 de septiembre. Se corrigieron, ubicando al colegio entre los mejores de los 27 municipios de Caldas, sin incluir a Manizales (ver recuadro Puntajes).
El Índice, herramienta del Gobierno Nacional que evalúa la calidad educativa, mide desempeño, progreso, eficiencia y ambiente escolar. El diagnóstico se complementa con los exámenes Saber Pro 3, 5, 9 y 11.
Su rector compartió las claves del éxito.
El camino: la educación
Hay que concienciar al estudiante de que la educación es fundamental. Ahora hay desconfianza por aprender, pero es posible mejorar la calidad y que los jóvenes vean esto como un camino y un proyecto de vida.
Trabajo con padres
Aunque la gratuidad es un beneficio, en ocasiones no se aprovecha. Ocurre con unos padres de familia, que creen que no se necesita un compromiso de ellos con la institución y el estudiante, simplemente porque la enseñanza es gratis.
Motivar a los docentes
Los maestros cumplen un papel fundamental. Enseñan y motivan a los alumnos a salir adelante, pero también es necesario motivar a los educadores. Si los maestros están entusiasmados hay más compromiso para mejorar la calidad.
Perfil de maestros
Otra estrategia es reorganizar la planta docente. Estudiamos el perfil de cada profesor y lo ubicamos en la clase en la que se adaptaba mejor.
Evaluación constante
Deben realizarse evaluaciones de las fortalezas y debilidades. Es un proceso de cada periodo, pues así se sabe qué se hace bien y qué mal. Deben compararse con los exámenes de otros colegios, en los niveles nacional, departamental y municipal. Así se elaboran e incorporan estretegias.
Conocer qué se evalúa
Es importante estudiar cada punto evaluado por el Índice Sintético de Calidad Educativa. Es un medio de profundizar conocimientos. Así se crece anualmente.
Infraestructura
Se adecuaron ambientes escolares con mejoras en iluminación y se realizaron mantenimientos a la planta física del colegio.
Lectura diaria
Laura Sofía Puerta Suárez, del grado 10 B, resalta el programa Momento de la lectura. "Consiste en leer entre 15 y 30 minutos todos los días. Luego se realizan debates sobre personajes, estructuras narrativas, entre otros aspectos".
Piden
El rector Édgar Hernández solicitó al Secretario de Educación de Caldas, Fabio Hernando Arias, mayor apoyo para avanzar en los procesos de mejora educativa. Arias respondió que el rector se equivoca con esta petición, pues es la Gobernación que más invierte en calidad educativa. ""Este colegio es de los más educados. Esto refleja una mejor educación para nuestros niños", añadió el secretario.
Subieron
Estos son los resultados comparados del Liceo Claudina Múnera, en una escala de 10. Corresponden a los dos últimos años:
- 2015: primaria, 5,77; secundaria, 7,29; media, 5,1.
- 2016: primaria, 7,59; secundaria, 7,33; media, 7,55.
Foto | Cortesía Édgar Hernández | LA PATRIA
Padres de familia, estudiantes y docentes del colegio trabajan en proyectos de integración y educación.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015