Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA | Manizales
Para comenzar hay que decir quién es Junior Esteven Luna Santa. Es un niño muy, muy feliz. Tiene 13 años, estudia en grado sexto de El Placer, colegio rural en Marquetalia. Le gusta leer, cantar, jugar fútbol, picar pasto. Sueña con ser diseñador visual o empresario de carros. Su lucha: ver como los demás, pues nació con una limitación en la vista.
Es un hombre de retos. Luz Neida, la profesora de español, cada semestre pone a leer un libro. Esta vez corresponde Juan Salvador Gaviota, la fábula-novela de Richard Bach y bestseller en 1972.
"Le sugerí a Junior darle un videolibro para que le quedara más fácil". La respuesta del niño es que igual lo quiere leer como los otros 15 compañeros de clase". Por eso, el colegio mandó a imprimir el texto con letras más grandes. Cuando lea Juan Salvador Gaviota verá una frase propia para su proceder: "Tenemos que rechazar todo lo que nos limite".
Los ojos de Junior Steven tienen manchas blancas. Eso lo descubrieron sus padres y el personal médico del Hospital San Cayetano, de Marquetalia, el mismo día del nacimiento, 4 de julio del 2003. "Desde eso, hemos volteado con él en busca de un remedio".
No alcanza a observar lo que los maestros escriben en el tablero. "Por eso, mejor le entregamos talleres en papel para que los haga en el pupitre". Aún así las cosas no son fáciles. "Me tengo que tapar el ojo derecho y hacer fuerza con el izquierdo para poder enfocar bien lo que voy a leer", dice el niño. Lo mismo debe hacer para escribir.
Opaco
Su día comienza a las 6:00 de la mañana en la casa roja y blanca de teja de barro y rodeada de café. A esa hora se levanta y se alista para ir al colegio, a cinco minutos caminando. Lo acompaña Marisol, hermana de 12 años, a quien operaron de cataratas (visión borrosa, turbia o débil por opacidad del cristalino).
La mamá comenta: "Mi hija ve muy bien, pero con lentes muy gruesos. Cuando se los quita me dice que no ve nada". De todas maneras, la niña es la guía de Junior por la carretera que desemboca en el centro educativo.
La señora comenta que con su hijo ha pasado de remisión en remisión, de ciudad en ciudad, de hospital en hospital. "De Manizales a Medellín, luego a Bucaramanga y después a Barranquilla".
Ella lee en la historia clínica de su hijo una lista: disgenesias segmento anterior (anomalías del desarrollo ocular), opacidad corneal densa (catarata, visión turbia), visión subnormal de ojo (que no se puede corregir con un lente normal o de contacto, con medicamento o cirugía).
Ella, ante tanto diagnóstico, concluye: "Me dicen que como es un mal de nacimiento no tiene remedio. Una operación lo podría dejar ciego del todo". En un tiempo estuvo esperanzada en la sábila y en la zanahoria, recomendaciones de vecinos. Ella no se rinde. "Creo que con tanta tecnología hoy en día sí hay con que aliviar la vista de mi hijo".
La profe Luz Neida es la Lucesita, como el niño le dice, en la institución educativa. Ella está empeñada en que se haga algo por el niño que vieron llegar al colegio a principios de año, procedente del colegio de Patiobonito, en la misma zona. "Ese día llegó con dos lupas porque dice que le ayudan a ver", cuenta la docente.
Añade: "Es muy inteligente. Texto que lee, texto que entiende. Además es muy participativo. En clase es el primero en opinar, en los actos culturales siempre está listo para cantar". El niño comenta: "Me gusta mucho el fútbol, pero no me dejan jugar por lo de mi vista".
Palabras más palabras menos, la familia, el colegio y la comunidad lo que quieren es que alguien o una entidad, o todos juntos, hagan algo para que Junior Esteven Luna Santa pueda leer de manera normal Juan Salvador Gaviota y todos los libros que quiera. Que sea un diseñador visual o empresario de vehículos.
"Tienes la libertad de ser tú mismo y nada se puede poner en tu camino", frase del libro Juan Salvador Gaviota, que Junior y sus compañeros están a punto de iniciar.
Fotos | Cortesía I.E. El Placer | LA PATRIA
Junior Esteven sueña con ver como los demás niños.
Info
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015