LAURA SÁNCHEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Jhon Harold Ortiz se plantea dos propósitos en su administración en la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP): eficiencia administrativa y calidad educativa, que tiene en mentee desarrollar hasta que sea removido de su cargo como director regional.
Fue posesionado el 11 de este mes porque ganó un concurso de méritos y quedó de primero en la terna que eligió el gobernador, Luis Carlos Velásquez.
Se graduó en la Universidad de Caldas en Sistemas Informáticos y en la ESAP como administrador público. Es especialista en Gerencia Educativa de la Universidad Católica, especialista en Economía de lo público de la ESAP y magíster en Administración Pública de la misma universidad.
Tiene previsto un rediseño organizativo, planeado con la dirección nacional, de Pedro Medellín, en el que busca tener mejores procesos administrativos y de pronta respuesta.
“Tenemos pregrados en Manizales y en 10 sedes más y ofertamos administración pública. Impactamos de forma positiva, llevando la universidad a los territorios. Tenemos nueve especializaciones y dos maestrías. Se trabaja en la formulación del doctorado en Administración pública que pueda comenzar el próximo año”, expresó Ortiz.
En la región
Hay un interés de la ESAP en posicionarse en asuntos regionales: “Esperamos este año vincularnos al proceso del Área Metropolitana y en capacitación a entidades. Tenemos dos frentes de acción: fortalecimiento administrativos y derechos humanos. También fortalecer nodos como contratación, catastro y ordenamiento, etc”. Atraviesa un momento de formulación de estos planes para esta vigencia.
Además, pretende fortalecer la investigación aplicada porque la administración pública requiere del hacer, por eso enfocará su atención en temas como presupuesto participativo y que este conocimiento permita potenciar el territorio.
Trabajan en cambios
En marzo del año pasado, antes de la pandemia, los estudiantes de la sede se manifestaron para exigir mejor dotación de equipos tecnológicos y respuesta ágil a asuntos administrativos.
Sobre esto el director aseguró que desde Bogotá los equiparon de computadores nuevos y mobiliario nuevo. “La Universidad es una entidad centralizada, no tenemos la autonomía financiera para disponer de estos gastos. Estamos dotando con la eficiencia de los recursos”.
Alejandra Rodríguez, representante estudiantil, comentó que esperan que avancen en la descentralización administrativa para que se pueda avanzar en todos los procesos. “Que articule el trabajo administrativo con las necesidades de la escuela para que los estudiantes podamos adelantar trámites, usos de la biblioteca, bienestar universitario”.
Mencionó otros propósitos: trabajar en proyectos de extensión y de investigación, acercamiento a la comunidad, ampliar las posibilidades prácticas y visibilizar más la universidad, incluirse en la alianza Suma.
Exoneración de matrícula
A principio de año, la ESAP ofreció el 100% de exoneración de pago de matrícula para sus estudiantes. “Los de pregrado en este primer semestre no pagan nada y en pregrado tienen el 35% de descuentos. Nos estamos reuniendo para saber cómo serán las disposiciones para el segundo semestre en el que tendremos alternancia”, afirmó Ortiz.
Ortiz tiene 12 años de experiencia como docente en las universidades Minuto de Dios, Católica de Manizales, Luis Amigó y ESAP
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015