JULIÁN GARCÍA
LA PATRIA | PALESTINA
El estudiante Alejandro Montoya, de la I.E. La Sagrada Familia, de Palestina, le preguntó al candidato a la Alcaldía, Mauricio Martínez, del Partido de la U. Fue al primero al que le preguntaron sobre las propuestas en tecnología y educación.
Respondió: "En mi mandato voy a garantizar el acceso a internet y gestionaré recursos para programas de innovación y tecnología, además aspiro a hacer alianzas con las universidades".
Ayer realizaron el Primer Foro Estudiantil con 11 jóvenes de cinco colegios y con los seis aspirantes a la Alcaldía, quienes respondieron inquietudes de educación, tecnología, salud e innovación.
En el transcurso de la mañana también instalaron la tercera sesión de concejalitos, que existe desde el 2017, por iniciativa del concejal Dany Melchor, del Partido de la U.
Posesionados
Antes de iniciar el foro se posesionaron los concejalitos, llamaron a lista, verificaron el quórum, sonaron los himnos de Colombia y Palestina. Luego, el concejalito Dylan Melchor, presidente y estudiante del colegio Monseñor Alfonso de los Ríos, ordenó iniciar el debate.
A un lado estaban los candidatos a la Alcaldía: Héctor William Jaramillo, de Alianza Verde; Mauricio Velásquez, del Partido Liberal; Luis Felipe Valencia, del Partido Conservador; Mauricio Jaramillo, del Partido de la U; Elber Armando Ruiz, del Centro Democrático, y a Diego Alejandro Tapasco, del Partido ASI.
Curiosos que observaron la sesión indicaron: "Lo hacen bien. Los concejales deberían tomar ejemplo, estos menores no se pelean ni se gritan".
Dahiana Cortés, de la I.E. Santágueda, mostró en diapositivas el estado de deterioro de la I.E. Santágueda: "Las paredes del segundo piso se mueven y hay rotos en las escaleras"..
Los estudiantes del corregimiento de Arauca expusieron sobre el mal estado de la cancha de fútbol y el Coliseo, los de La Plata, la carencia de ayudas pedagógicas y de escenarios deportivos.
Edwin Serna, del colegio Cartagena, solicitó más apoyo para su plantel. "En mi colegio no tenemos biblioteca, ni sala de sistemas".
Al cierre no hubo proposiciones ni varios, pero sí el compromiso de los aspirantes para destinar más recursos para la educación.
Estudiantes del colegio la Sagrada Familia programaron para mañana un foro evaluativo, con los candidatos a la Alcaldía.
Sesionaron
Dylan Melchor, I.E. Monseñor Alfonso de los Ríos, presidente.
Dahiana Cortes, I.E. Santágueda, vicepresidente.
Sebastián Quintero, I.E. La Plata, segundo vicepresidente.
Valentina Durán, La Sagrada Familia.
Ximena Múnera, La Sagrada Familia.
Alejandro Montoya, La Sagrada Familia.
Edwin Serna, I.E. Cartagena.
Sebastián Quintero, I.E., José María Carbonell.
Estefanía López, I.E Santágueda.
Kevin Uribe, I.E Monseñor Alfonso de los Ríos.
Santiago Palomino, I.E Monseñor Alfonso de los Ríos.
Ximena Múnera, I.E Sagrada Familia: La gente debe ser consiente de por quién va a votar, que escojan al mejor.
Edwin Serna, I.E. Cartagena: Todos tenemos un pensamiento diferente, queremos conocer las propuestas y saber en qué nos pueden ayudar.
Dahiana Cortés, I. E Santágueda: Que escuchen nuestras propuestas y las problemáticas y que el próximo alcalde nos ayude con soluciones.
Santiago Castaño, I.E. Monseñor Alfonso de los Ríos: Quiero escuchar los programas de Gobierno y ver qué soluciones pueden dar a la problemática de nuestro corregimiento.
Isabela García, I.E. Sagrada Familia: Hay que escuchar los puntos de vista de los jóvenes y de los candidatos. Queremos saber la labor que van a desarrollar si salen como alcaldes.
Kevin Alejandro Uribe, I.E. Monseñor Alfonso de los Ríos: Los candidatos deben de tener en cuenta nuestras opiniones como jóvenes.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015