Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA | Manizales
En juego continúa parte de la inversión para los próximos 20 años en las universidades de Caldas y Nacional -sede Manizales-. La aprobación de la estampilla prouniversidades, vía Concejo de la ciudad, resultó este año más tortuosa de lo esperado. Y falta.
El concejal Víctor Cortés (liberal) anunció que presentará ponencia favorable, pero con condiciones. El 28 de mayo pasado la iniciativa se hundió en Comisión Segunda de la Corporación ante las exigencias de claridad en la inversión.
La idea es que la semana próxima el proyecto llegue a primer debate en plenaria con los 19 concejales. Son $300 mil millones de recaudo en Caldas los que se esperan transferir a los dos centros de educación superior, en dos décadas.
Cortés habló ayer en la sesión ante la rectora de la Universidad Nacional de Colombia, Dolly Montoya. Advirtió que en la ponencia incluirá las que considera irregularidades, basado en informes de Contraloría, en el manejo administrativo, disciplinario y fiscal de las dos U.
Añadió: "La ejecución no ha sido la adecuada, nos preocupa cómo se han venido gastando los recursos que con tanto sacrificio giran los contratistas y el Municipio".
Reportes
La rectora de la Nacional reconoció que al dar el Concejo y la ciudad una estampilla para la U. es una obligación hacer un plan de ejecución. "Presentarlo al Concejo e ir rindiendo informe sobre el avance para que al Concejo le quede claro en qué estamos ejecutando esos recursos".
Montoya también dijo que son $98 mil millones que el nivel central de la Nacional destina cada año para la sede Manizales y que de la estampilla son cerca de dos mil millones.
Explicó: "Esos dos mil millones hay que planearlos y juntarlos con los otros recursos para avanzar, porque no van solos, es cuánto pone el uno, cuánto pone el otro. Que el Concejo vea en el plan, que todos ponemos".
La rectora comentó que vio buen ambiente para aprobar la estampilla. Lo mismo manifestó el concejal Julián Fonseca (conservador). "La ciudadanía puede estar tranquila porque en la historia de Manizales la corporación siempre ha apoyado estas iniciativas y esta no va a ser la excepción".
Para él de todas maneras los directivos de las dos instituciones deberán presentar cifras, inversiones y tener comunicación fluida con el Concejo, como ha quedado en los acuerdos.
Aporte
El rector de la U. de Caldas, Alejandro Ceballos, reiteró que los recursos de la estampilla contribuyen al desarrollo de Manizales y la región, ya que cerca del 70% de sus estudiantes proviene de la ciudad.
Que entre 1998 y 2017 se han recaudado alrededor de $42.700 millones, los cuales son destinados de manera específica para la dotación y actualización de la biblioteca (25%), laboratorios (10%), fondo de apoyo a actividad investigativa (25 %) y para el Fondo de articulación (40%).
Completó: "Este último es el que permite dar apertura a grupos de programas técnicos para ofrecer acceso a la educación superior a estudiantes de escasos recursos".
La semana próxima podría empezar el final de esta polémica. Los 19 concejales dirán sí o no al recaudo de recursos de contratistas, por medio de la estampilla, para apoyar a las universidades públicas de la ciudad.
¿Exoneración?
Otro asunto con la estampilla prouniversidades tiene que ver con quién puede exonerar su pago. La Gobernación y la Asamblea coinciden en que los concejos tienen la potestad para hacerlo. Aseguran que la Asamblea no tiene competencia para modificar la estampilla en los municipios.
La intención de la Alcaldía de Manizales es exonerar a Emsa, proyectos de generación de energía de Aguas de Manizales y contratos de prestación de servicios inferiores a 10 SMLVM.
El concejal ponente del proyecto en Manizales es Víctor Cortés. Es su momento dijo: "Necesitamos que la Asamblea nos extienda a nosotros la atribución legal que le concedió la Ley 1869 de reglamentar porque solo somos (Alcaldía) terceros recaudando y trasladando por eso no podemos hacer exenciones". Ayer explicó que adelantan consultas para definir esta situación.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015