Julián García
LA PATRIA | VILLAMARÍA
Esta semana publicó en la página del Secop los pliegos para contratar el transporte por la modalidad de mínima cuantía. Emprenden campaña para recoger cuadernos. Alcalde saliente dijo que la contratación es labor del entrante. Pendientes.
La primera gestora social de Villamaría, Juliana López, emprendió la semana pasada una 'cuadernatón', campaña con la que busca recoger entre las empresas privadas y gente del común algunos útiles escolares. Se han sumado Davivienda, Colanta y empleados de la Alcaldía.
Hasta el lunes de esta semana el Municipio no contaba con los recursos para contratar el transporte escolar ni el paquete. Esto, según la Alcaldía, porque la administración saliente del exalcalde Juan Alejandro Holguín, no dejó habilitado el Banco de Proyectos, ni los Cdps.
El alcalde, Andrés Felipe Aristizábal Parra, espera que el lunes arranquen a funcionar unas 20 rutas que cubran la necesidad de los cinco colegios urbanos y los cuatro del área rural.
Holguín respondió: "Es bien sabido que durante el último año de mandato no se pueden comprometer vigencias futuras, eso por ley no se puede, esa es una obligación que deben asumir los mandatarios entrantes desde el principio, esas y otras cosas. Estaríamos quebrantando la ley".
María Camila Villa y Jhovany Villa son primos,. Estudian en octavo, en el colegio Gerardo Arias Ramírez y viven en el sector de La Floresta, a una hora del plantel. Esperan soluciones.
Contaron que el lunes debieron caminar casi hora y media hasta llegar al Gerardo. " Un carro cobra por trayecto $10 mil y no tenemos con que pagarlos. Nuestros papás compraron el domingo algo de útiles y andan buscando quien nos movilice".
Exigencia
En octubre del 2019 la Procuraduría General de la Nación sacó la Circular 017, en la que invitaba a los municipios a hacer la gestión para garantizar el transporte.
El actual mandatario manifestó: "Lastimosamente esto no se hizo y nos quedó ese problema a nosotros, tomamos las medidas y subimos a la página correspondiente los procesos contractuales. Contamos con un presupuesto de $20 millones para contratar los paquetes".
La Alcaldía publicó el miércoles en el Secop cuatro invitaciones de mínima cuantía por un valor cercano a los $ 95 millones, tendientes a suplir la necesidad de transporte de unos 760 alumnos.
Esperanzados
La primera gestora, Juliana López, espera tener listos los paquetes el miércoles con el fin de entregarlos el jueves a estudiantes de colegios urbanos y rurales. Para anoche estaba programada una caminata, en la que los participantes podían dar útiles.
Comenta: "Este trabajo lo hago con la ayuda de la Secretaría General de la Alcaldía. En la primaria vamos a entregar de a cuatro cuadernos, borras, sacapuntas, lápices y colores, y en la secundaria, de a cuatro cuadernos".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015