LA PATRIA I Manizales
En tiempos de estudio normal, es decir con alumnos en los colegios, baja y sube por el río Magdalena la canoa a motor de Alejandro Pérez con sus cuatro hijos en un recorrido de La Petrolea, vereda e isla a la vez, hasta el colegio El Purnio, en tierra firme. Las cosas por el coronavirus, como ha ocurrido en toda parte, han cambiado. Su hijo Junior Alexánder las resume”: Poco o nada he aprendido este año”.
La navegación para llegar desde el casco urbano de La Dorada hasta La Petrolea dura 20 minutos, de ida y de vuelta. Es una isla que crece en verano con la retirada de las aguas y queda en riesgo en invierno cuando el cauce llega a los 5,20 metros. “La señal de internet es mala y si uno tiene una duda no hay manera de preguntarle al profesor”, añade Junior Alexánder, de décimo.
Su padre es un pecador que vive de sacar nicuros, capases, dorados, bagres y bocachicos, sobre todo en subienda. “Este año no ha sido el mejor, desde que empezó tuvimos problemas con el transporte escolar que se hacía por el río y que había creado el exalcalde Erwin Arias. Ahora no se contrató porque la póliza era cara y no justificaba esa inversión”.
Por las orillas
Los tiempos difíciles en La Petrolea también lo son para caseríos, rancherías e islas vecinas como La Atarraya. Con la covid las cosas pasaron de castaño oscuro. “La cuarentena es un lío para el estudio de los muchachos. “La señal es mala, no tenemos wifi y. Toca recargar el único celular que tenemos para los cuatro, la recarga no dura mucho y toca buscar la señal”, comenta el pescador.
El padre de los cuatro alumnos, uno de décimo y tres de primaria, saca otro asunto que siempre preocupa y que en la actualidad es más dramático. “Para mí y mi esposa es muy difícil porque solo estudié hasta tercero y ella no sabe leer”.
Lo dice en un país con 5,18% de analfabetismo; en un departamento, incluida su capital Manizales, con el 5,7%, y un departamento, sin incluir la capital, con el 6,9%. Manizales está en el 3,63%.
Junior Alexánder, sentando a una orilla del Magdalena en la isla donde vive con su familia, saca otra conclusión: “Prefiero las clases presenciales. Si uno tiene una duda, recibe una respuesta directa del profesor y le queda más claro”.
En La Atarraya
Aguas abajo en la vereda La Atarraya, del corregimiento de Buenavista en el límite Caldas-Antioquia, vive Jorge Díaz, presidente de la Junta de Acción Comunal. “No tenemos wifi, la gente es pobre y cuando hacen recarga se suben a una loma para buscar señal”.
El rector del colegio de Buenavista, Néstor Rubiel Garzón, dice: “En moto llevo las guías y también con las lecheras (camperos o camionetas), a sitios difíciles de llegar. No hay computadores o internet. El acompañamiento con los padres es difícil por el nivel académico y porque se estresan. Por eso, tuvimos una semana de break como pausa activa de labores curriculares, los padres se estaban quejando. Hicimos actividades de valores sociales en familia, el propósito es darle el rol que corresponde a cada miembro de la familia bajo principios de convivencia y valores como respeto y tolerancia”.
Angie Alejandra Saavedra, de quinto
Es difícil con guías porque no hay quien me explique cosas que no entiendo, mi mamá no sabe leer y mi papá tampoco entiende.
Carmen Guerra, madre en la hacienda La Olga, vereda Brisas
Lo más difícil es la falta de internet, toca buscar señal cuando se recarga, afortunadamente el rector nos trae guías para estudiar.
Junior Alexánder Pérez vive en la isla La Petrolea y estudia.
Respuestas
Jhon Wilder Sánchez, secretario de Educación de La Dorada, respondió:
- Desde la Administracion municipal se activo la JUME (Junta Municipal de Educacion) en el que se trató el tema de la continuidad del proceso formativo enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de las instituciones educativas oficiales, para lo cual se establecieron como compromisos que cada institución educativa realizaría una respectiva caracterizacion de su poblacion estudiantil que no tenía: computador, smarthphone o smartv y mucho menos conectividad a interner para que esta población que es alrededor del 80% del municipio fuese atendida con material impreso y guías.
- El rublo para la atención con guías son de los recursos provenientes de la resolucion 006744 de 2020 que adiciona recursos del SGP a las instituciones educativas y que a través de la directiva ministerial 05 de 2020 indica en que deben usarse estos recursos. Es por esa razon que desde abril los rectores y docentes de las instituciones educativas están realizando las entregas de material didáctico a los estudiantes focalizados en las instituciones educativas urbanas y para el caso de las instituciones educativas rurales, como es el tema de la Petrolea perteneciente a la IE Guarinocito, la rectora conformó un grupo de voluntarios docentes que se movilizan a cada finca de los estudiantes focalizando el 100% de los estudiantes y realizando entrega de material impreso cada 8 días.
- No se habla de mercado escolar sino de PAE, el PAE por disposicion de Ley 715 de 2001 es responsabilidad de la Entidad Territorial Certificada en Educacion, es decir, la Secretaría de Educacion de Caldas, que atiende a 26 municipios entre ellos La Dorada. Hasta el momento el operador ha realizado una entrega y para esta semana se proyecta realizar la segunda entrega de un mercado equivalente a $38.500 pesos, entregados en las instituciones educativas. Atentiendo una poblacion estudiantil del municipio de La Dorada de 6.635 mercados.
- El dia de hoy (ayer) nos reunimos con el secretario de Educacion de Caldas, el dr Fabio Arias, donde se ha garantizado la continudad de servicio de transporte escolar y en cooperacion con los principales actores del sector educacion del municipio planteamos posibles escenarios y protocolos de bioseguridad en el momento de pensarnos en el regreso propuesto por el MinEducacion
Fotos Cortesía para LA PATRIA
La falta de recursos tecnológicos complica la educación en casa en veredas e islas del río Magdalena en La Dorada. La familia Pérez, por ejemplo, espera apoyo para conexión con los docentes del colegio El Purnio.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015