Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA | Manizales
Wilson tiene sus hijos en la escuela de la vereda El Congal, en el corregimiento de San Diego (Samaná). Sus quejas en los últimos años las redondea con la palabra hacinamiento. "Eso sin contar que no hay un lugar adecuado para preparar la comida de los niños y que cuando llueve de lado se entra el agua".
La esperanza de contar con un centro educativo nuevo empieza a tomar forma con la adjudicación del contrato para la construcción, como lo informa la Secretaría de Educación de Caldas.
Se trata de la primera fase de un proyecto, por $219 millones, que consiste en un aula y unidades sanitarias para los alumnos, incluidos los de movilidad reducida. Comunidad espera más ante el repoblamiento.
La sede de El Congal está adscrita a la Institución Educativa El Bosque. En el 2002 los paramilitares la quemaron, al igual que el resto del caserío, lo que originó el desplazamiento de 54 familias.
El rector de la I.E. El Bosque, Alberto Hernández, recuerda que el establecimiento ofrecía estudios hasta noveno grado. Con los procesos de retorno poco a poco se da el repoblamiento.
Más espera
Hernández considera que aún no llenan las expectativas. "En una reunión con el gobernador y el secretario de Educación nos dijeron que había $100 millones para empezar la escuela. Solicitamos que se necesitaba más y accedieron a aportar otros $100 millones".
Sin embargo, el directivo esperaba que la licitación incluyera dos aulas, las unidades sanitarias y un restaurante escolar. "Tenemos 21 niños en primaria y 12 en bachillerato, hasta séptimo. El otro año debemos abrir octavo, tal como lo pide la comunidad".
Proyecta que pronto llegarán a los 40 alumnos. Le preocupa que todos estén en un mismo salón, y más que unos son para transición y primaria y los otros para secundaria.
En un boletín de prensa la Gobernación señala que la sociedad Maving S.A.S. de Bogotá, ganó la licitación. "El contratista ya realiza visitas de reconocimiento para iniciar la construcción, toda vez que ya se firmó el acta de inicio".
Wilson, el padre de familia, dice que la idea es que el sábado cuenten los detalles del proceso por seguir. Ese día esperan las visitas del gobernador, Guido Echeverri, y del electo, Luis Carlos Velásquez.
*
El primero de noviembre pasado, en la cuarta audiencia de seguimiento al proceso de retorno de El Congal, el Juzgado Especializado en Restitución de Tierras de Pereira le ordenó al Banco Agrario que arranque con la construcción de viviendas para familias que salieron desplazadas de esta zona por la violencia.
*
La juez ordenó construir las 48 viviendas proyectadas para el centro poblado, pese al incumplimiento de la Agencia Nacional de Tierras para la titulación de estos lotes. Se espera que este cronograma no sobrepase el 20 de agosto del otro año.
Foto | Archivo | LA PATRIA
En El Congal nivelan el terreno donde quedarán las casas y otras construcciones. Por eso, 33 niños estudian en un aula temporal, en las afueras de la vereda.
Con el regreso de familias a El Congal, luego del desplazamiento, se adecuó parte de la sede quemada por los paramilitares en el 2002.
La escuela quemada en el 2002 en una acción de los paras.
Hasta noveno llegó a ofrecer el centro educativo, antes de ser quemado.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015